¡Nadie! Ni el mítico Cochise Rodríguez, el súper campeón Santiago Botero o el inspirador Marlon Pérez. Nadie puede mostrar lo que tiene Fernando Gaviria Rendón: dos títulos mundiales de ciclismo.
Con la espalda aún lacerada, pero el brillo en el pecho, el antioqueño Gaviria y su compañero JordanParra lograron la medalla de oro en la prueba de la mádison con la que se cerró el Mundial de ciclismo en pista juvenil en Invercargill, Nueva Zelanda.
El chico de La Ceja, que cumplió los 18 años en pleno viaje y hermano de la olímpica Juliana Gaviria, ya había preparado sus piernas para el podio, al ganar el omnium hace un par de días. Pero ahora, en una prueba de parejas tipo relevos constantes, Gaviria y Parra se quedaron con el primer lugar, gracias a los 18 puntos, superiores a los 15 de Bélgica (JonasRickaert y OttoVergaerde) y a los siete del local Nueva Zelanda (Dylan Kennet y Hayden Mc Cormic).
“Los colombianos marcaron territorio desde el primer paso puntuable en el que escoltaron a los australianos, para luego incrementar su puntaje gracias a la potencia en el remate de cada embalaje”, explicó desde Nueva Zelanda JairoChávez, delegado del equipo nacional en el evento.
El hijo del mecánico
El nuevo campeón JordanArley Parra tiene el ciclismo en la sangre. Pero no de la familia de Fabio o Iván. Jordan es el hijo del mecánico Luis, el encargado de las bicicletas en la Liga de Bogotá y el equipo profesional Formesan.
“Empezó a montar desde niño, porque su hermano John Fredy también lo hacía. Ese era berraco, se ponía bravo porque no entrenaba más y se nos volaba dizque a hacer fondo”, recuerda el mecánico Luis, quien estaba con su equipo en la Vuelta a Santander, pero no dejaba de trasnochar para saber los resultados al otro lado del mundo.
Parra ya tenía medalla. En la primera jornada ganó la plata en el scratch, modalidad en la que es campeón nacional. A Nueva Zelanda había llegado con el oro panamericano en la persecución por equipos, pero también muy magullado.
“Se fracturó la clavícula en la Vuelta a Guatemala, y por eso no pudo estar en la ruta que le gusta mucho. Pero mire cómo nos sorprende la vida, ahora es campeón mundial en la pista”, explica el orgulloso padre de Jordan, el nuevo campeón en un año dorado del ciclismo nacional.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4