x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Falleció el prodigioso guitarrista Gentil Montaña

28 de agosto de 2011
bookmark

A los 68 años de edad falleció en Bogotá uno de los más destacados y prodigiosos guitarristas del país, Gentil Albarracín Montaña.

El músico, conocido como Gentil Montaña, nacido en Purificación (Tolima), murió como consecuencia de una penosa enfermedad.

El destacado compositor inició a los siete años sus estudios de violín y cuatro años más tarde adoptó la guitarra como su pasión.

El deseo por avanzar en el escenario musical llevó a Montaña a Europa donde adelantó estudios de música contemporánea con Kakleen Keinell, y posteriormente se especializó en instrumentación. Para 1975 el maestro participó en el primer concurso mundial de guitarra Alirio Díaz llevado a cabo en Caracas (Venezuela), donde alcanzó el tercer lugar. Para 1994, al igual que en 2002 Gentil Montaña volvió a este concurso, esta vez en calidad de invitado para que oficiara como jurado.

Este mismo papel (jurado) lo llevó a concursos de guitarra en Colombia y en el exterior entre los que se destacan el Primer Concurso Iberoamericano de Guitarra, auspiciado por la Fundación Arte de la Música y la Móbil, Concurso Internacional de Guitarra Alirio Díaz, el Concurso Nacional de Interpretación Musical Anselmo Durán Plazas y el Festival del Pasillo Colombiano, entre otros.

Recorrido
La música de Gentil Montaña lo llevó a brindar exitosos conciertos en las principales salas de países de todo el  mundo como: España, Francia, Alemania, Suiza, Grecia, Italia, Venezuela, Chile, Uruguay, Paraguay, Argentina, Cuba, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos e Inglaterra.

También actuó junto a importantes orquestas como la Filarmónica de Bogotá, la Sinfónica de Colombia y la Sinfónica de Antioquia.

El pasado 28 de julio, en el marco inaugural del festival de Colombia al parque en Bogotá, Montaña fue protagonista de un homenaje. Ese día, a través de un escrito leído por su hijo Germán Albarracín, el maestro agradeció el reconocimiento.

"Es esta una gran oportunidad para decirle a mi patria querida; a mi patria natal, ese Tolima grande; a mi querida capital, Bogotá, la vida les debo y mi vida les doy. 68 años amando mi pueblo, 60 años descubriendo y construyendo identidad musical con mi guitarra me llenan de gozo y esperanza cuando veo el fruto y la cosecha de esta ardua labor en excelentes guitarristas que hoy llevan nuestra música colombiana a todas las naciones del planeta. Fue este mi sueño desde siempre y el Señor me lo ha concedido".

Además de fundar la Fundación artística que lleva su nombre, fue profesor en diferentes instituciones educativas del país y del mundo.

Su legado musical deja siete producciones musicales, además de múltiples composiciones.

Entre estas se destacan la Suites Colombianas: Nº1: Danza, Canción, Guabina y Pasillo. Nº2: Pasillo, Guabina, Bambuco y Porro Nº3: Pasillo, Guabina, Danza, Bambuco. Nº4: Pasillo, Danza, Bambuco, Porro.

Doce Estudios de Pasillo, sonata Canto al Amor para dos guitarras, preludio para un tema distante, tres Fantasías (arregladas para orquesta por el maestro Fernando León).

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD