Con optimismo recibieron en Colombia los directivos de General Motor Colmotores, la decisión del juez de quiebras de la Corte de Nueva York de autorizar la venta de los activos de la GM, inmersa en la Ley de Protección de Quiebras a una "nueva GM".
Esto en la práctica le permitió a la corporación americana salir, antes de los 60 días previstos, de la bancarrota e iniciar una nueva etapa en su trayectoria industrial en Estados Unidos y el resto del mundo.
De acuerdo con lo señalado en un reporte de la agencia EFE, la nueva General Motors Company será una firma mucho más pequeña que su antecesora, tras la eliminación de miles de puestos de trabajo, el cierre de decenas de plantas de producción y 2.500 concesionarios en E.U. y la eliminación de cuatro de sus ocho marcas de automóviles.
Cabe recordar que la empresa tuvo que desprenderse de sus marcas Saab, Pontiac, Hummer y Saturn. Ahora se enfocará en sus cuatro marcas rentables: Chevrolet, GMC, Buick y Cadillac.
En un principio la corporación tendrá la participación accionaria del gobierno de Estados Unidos con un 60,8 por ciento, autoridades de Canadá en un 11,7 por ciento, el sindicato de trabajadores un 17,5 por ciento y sus acreedores, en un 10 por ciento.
Sin embargo, la administración de Barak Obama ha señalado en varias ocasiones que tan pronto como le sea posible saldrá de la empresa.
En Colombia
Tras reiterar que la operación de GM en Colombia, a través de Colmotores, nunca se vio afectada por la declaratoria de bancarrota, y es totalmente autosostenible desde el punto de vista financiero, su gerente comercial José Vals manifestó que la aprobación de la venta de los activos de la matriz a una "nueva GM" significa el surgimiento de una empresa mucho más dinámica, más rápida para responder a las necesidades del mercado, con costos de producción mucho más bajos y totalmente enfocada en el desarrollo de las cuatro marcas que han sido líderes para la organización.
El semestre de Colmotores
De Colmotores el directivo destacó cómo en este primer semestre del año, con la marca Chevrolet, se ha convertido en la empresa de mayor ganancia en la participación de mercado, dentro de una industria que mueve cerca de 70 marcas diferentes.
"Estamos en unas 33 mil unidades en este primer semestre. Es prácticamente lo que teníamos proyectado. Nosotros teníamos estimada una participación de mercado agresiva. En el primer trimestre proyectamos el 40 por ciento y entregamos un 40,3 por ciento. En el segundo trimestre proyectamos 38 por ciento de participación y cerramos con 38 por ciento".
Para el final del año, la marca considera que las ventas totales de la industria se ubicarán en un rango entre 170 mil unidades y 180 mil unidades nuevas.
"Estamos estimando una recuperación en el segundo semestre. Una recuperación incipiente que arranca en julio y más franca hacia fin de año entre agosto y septiembre. Y queremos terminar el año con una participación promedio de 38 por ciento", explicó el directivo.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no