x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno destinó más recursos para atender emergencia invernal

  • Gobierno destinó más recursos para atender emergencia invernal | Manuel Saldarriaga | Antioquia es uno de los departamentos más afectados del país. El derrumbe caído el martes sobre Las Palmas tiene interrumpido el tráfico en la vía.
    Gobierno destinó más recursos para atender emergencia invernal | Manuel Saldarriaga | Antioquia es uno de los departamentos más afectados del país. El derrumbe caído el martes sobre Las Palmas tiene interrumpido el tráfico en la vía.
10 de noviembre de 2010
bookmark

El ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, anunció este miércoles que $30 mil millones fueron apropiados por el Consejo de Política Fiscal (Confis) con el fin de atender las necesidades más urgentes de las familias que han resultado afectadas por la ola invernal en diferentes partes del país.

El director del Invías, Carlos Rosado, dijo que la entidad cuenta en caja con $30 mil millones más hasta el 31 de diciembre próximo para enfrentar la ola invernal que tiene en jaque varios corredores viales del país.

Es decir, que en total hay 60 mil millones adicionales para las emergencias.

Rosado manifestó que son ocho las zonas más afectadas, siendo Bogotá-Honda la de mayor preocupación y que tomará una semana en componer. "Este jueves en la mañana ya debemos tener el presupuesto para atacar el derrumbe y calculamos que dentro de ocho días lo tengamos superado y se reabra", dijo.

Magdalena, Bolívar, Santander, son las zonas que están en ladera de montaña.

“Estamos muy despiertos a todas las recomendaciones de las autoridades, como la policía de carreteras”, agregó.

Fenómeno de La Niña, la principal causa
Reconoció que los riesgos para atender las emergencias invernales cada año son incalculables, pero este año, por el fenómeno de La Niña, las lluvias han sido las mayores desde hace 60 años en el país.

Agregó que los nuevos diseños de las carreteras y vías nacionales deben tener en cuenta los cambios dramáticos en el clima.

Por su parte el ministro de Transporte, Germán Cardona, aseguró que “el país se está derritiendo”.

"Los gobernadores asumen las responsabilidades que les corresponde, los alcaldes también y el Gobierno nacional hace lo que corresponde. Más del 80 por ciento de los problemas se han atendido muy rápidamente, pero hay algunas muy difíciles de solucionar, por los puentes que colapsaron y demás emergencias, y esos requieren más tiempo", dijo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD