x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Gobierno inicia construcción del Plan Nacional de Desarrollo

  • Desde Cúcuta el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo inició el recorrido por todo el país. FOTO COLPRENSA
    Desde Cúcuta el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo inició el recorrido por todo el país. FOTO COLPRENSA
12 de octubre de 2014
bookmark

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) inició la gira nacional para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo. La carta de navegación del Gobierno Nacional será elaborada en distintas fases que comprenden las necesidades de todas las zonas del país.

La dinámica consiste en unas mesas de trabajo, en donde representantes de la sociedad civil, de los Consejos Territoriales de Planeación, de los gremios, grupos  étnicos, del  Congreso de la República, la academia y de los gobiernos territoriales, se reunirán con representantes del Gobierno y de los ministerios  para priorizar obras y programas que requieren los departamentos.

La  primera fase de estos encuentros regionales arrancó el pasado 11 octubre y finalizará el 8 de noviembre.  La agenda comprende las siguientes  ciudades que reunirán a distintos departamentos:  Cúcuta (Norte de Santander y Boyacá); Yopal (Casanare, Arauca y Vichada); Villavicencio (Meta, Vaupés, Guainía, Guaviare); Pereira (Risaralda, Caldas, Quindío); Barranquilla (Bolívar, Atlántico, Magdalena, Cesar,  Guajira) ; Cali (Valle del Cauca y Chocó); Pasto (Nariño y Cauca); Neiva  (Huila y Tolima); Leticia (Amazonas, Putumayo y Caquetá).  También se tienen programado encuentros en Medellín (Antioquia); Mosquera (Bogotá DC y Cundinamarca).

"Vamos a ir en la dirección correcta. Vamos a definir los presupuestos de inversión que vienen para los próximos cuatro años, las prioridades y las reformas que requiere el Estado (…) queremos palpar desde los municipios y los departamentos las necesidades más sentidas de la comunidad, priorizar proyectos y establecer un programa de inversiones consistente con los apremios de la gente y a la vez impulsar sus potencialidades", aseguró el director del DNP, Simón Gaviria.

Tan pronto finalicen los encuentros iniciará la fase dos que tendrá como objetivo establecer un diálogo con el sector productivo donde se abordarán temas como: primera infancia, política de desarrollo productivo basado en  innovación, desarrollo territorial, desarrollo rural agropecuario, educación de calidad e infraestructura.

Las  bases del Plan Nacional de Desarrollo serán presentadas al  Consejo Nacional de Planeación a más tardar el 14 de noviembre, instancia que debe antes del 10 de enero de 2015 dar a conocer sus opiniones y recomendaciones, para que sean incluidas en el documento final  que servirá de insumo para la elaboración del articulado del proyecto de ley que se presentará ante el Congreso de la República, cuando empiece la legislatura en  marzo del próximo año.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD