x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Hábitos que transforman viviendas

LAS CASAS DEL siglo XXI son lugares más versátiles que otorgan protagonismo a nuevas áreas y que excluyen zonas tradicionales del hogar. Así define el arquitecto español José María Tomás estos nuevos espacios.

  • Hábitos que transforman viviendas | El Parque Tecnológico Actiu, ubicado en Castalla, Alicante, fue desarrollado por el estudio arquitectónico JM Tomás.
    Hábitos que transforman viviendas | El Parque Tecnológico Actiu, ubicado en Castalla, Alicante, fue desarrollado por el estudio arquitectónico JM Tomás.
03 de junio de 2011
bookmark

La sala para el televisor y las áreas dedicadas al comedor están quedando atrás en la arquitectura de las casas actuales.

Y es que el comportamiento y los cambios de hábitos son los principales motivos para buscar otras soluciones en las viviendas.

Según el arquitecto español José María Tomás los desarrollos científicos y tecnológicos están transformando los materiales con los que se construyen las residencias.

"Estamos llegando a espesores menores, el metal y el germanio se usarán para nuevos desarrollos energéticos. En poco tiempo se podrá acumular la energía en pilas y cada persona la usará en su vivienda como más la necesite. Esto hará una revolución en las ciudades, porque ya no se usarán cables", asegura el arquitecto español.

No solo el empleo de nuevos materiales es lo novedoso en las nuevas casas, también la eliminación de algunos lugares abrirá espacios a nuevas zonas.

Características
Al eliminar la sala del televisor se adicionan otros espacios en las habitaciones. No importa si son lugares pequeños o amplios, lo ideal es que reúnan todos los objetos básicos, logrando así zonas integrales y bien distribuidas.

"La revolución de la telecomunicación y los aparatos electrónicos como los ordenadores que pueden llevar las personas a todos los lugares y que te ayudan a comunicarte con amigos a kilómetros de distancia se emplearán de manera más activa en el diseño y estructura de las casas", asegura.

El espacio interior en las viviendas se torna más dinámico y la tecnología logrará cambiarlo. "No creo que los espacios de las viviendas sean muy grandes, porque desarrollar otros diseños con la implementación de herramientas distintas será más costoso. Lo importante es crear zonas que mezclen el progreso y que todas las personas puedan acceder a estos nuevos diseños", concluye el arquitecto.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD