El presidente de la cuestionada firma DMG, David Murcia Guzmán, formuló serios reparos al sistema financiero colombiano, al tiempo que negó de manera vehemente el que su empresa pudiera estar vinculada con enriquecimiento ilícito, lavado de activos o captación masiva de dinero.
"Llevan tres años de investigación y no han podido realmente encontrar nada de lo que están diciendo", declaró Murcia a La W radio, además de cuestionar una resolución expedida contra DMG hace año y medio por la Superintendencia Bancaria, añadiendo que algunos de los problemas de sus empresas eran de forma y no de fondo.
Acto seguido, Murcia se fue lanza en ristre contra el Presidente de la República, Álvaro Uribe; el empresario Luis Carlos Sarmiento Angulo y el director de la Policía Nacional, general Óscar Naranjo.
"No pudieron hacer nada en ley contra DMG; la única carta que tenían para jugarsen (sic) era hacer (SIC) un pánico colectivo", agregó el empresario.
Murcia manifestó que había pronosticado la caída de la firma Dfre y otras, mediante un video que comenzó a circular en Internet desde el pasado 12 de septiembre, bajo el nombre de "David Murcia Guzmán VS, Terrorismo Financiero", en el que denunció que las autoridades no hubieran hecho nada al respecto.
"DMG no le ha quedado mal a nadie; nosotros tenemos unos planes de negocios muy serios y estamos posicionando claramente una marca a nivel internacional", indicó Murcia, quien comparó a su empresa con empresas como Google, Coca cola y Microsoft.
"Me estoy convirtiendo en un personaje mucho más grande que el mismo Sarmiento", declaró Murcia, quien insistió en una persecución del Gobierno y el grupo Aval contra su empresa, responsabilizándolos de lo que pudiera pasar con la firma.
"Señor Presidente, ojalá esté escuchando esto, si usted también va a hacer cosas arbitrarias, permítame decirle que yo también voy a hacer cosas arbitrarias y también pondré a toda la gente en contra del Gobierno", agregó.
Respecto a la supuesta persecución emprendida por el Grupo Aval, Murcia manifestó tener conocimiento de un veto que existía contra la empresa, socios y proveedores por parte de los bancos adscritos al conglomerado financiero, algunos de cuyas filiales estarían trabajando con un sistema “muy parecido" al de DMG, según explicó Murcia.
“Lo que yo sospecho del grupo de Sarmiento es que creen que con tantos clientes que yo tengo pues si monto un banco podría ser el más exitoso de Colombia y él (Luis Carlos Sarmiento) podría estar en la banca rota”, agregó Murcia, quien además sostuvo que todos los libros de sus empresas estaban en regla.