x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Hallaron dos planetas del tamaño de la Tierra

  • Hallaron dos planetas del tamaño de la Tierra | Cortesía |
    Hallaron dos planetas del tamaño de la Tierra | Cortesía |
20 de diciembre de 2011
bookmark

En un anuncio sin precedentes, La Nasa confirmó la detección de los dos primeros planetas del tamaño de la Tierra, una marca histórica en la búsqueda de mundos parecidos al nuestro.

El descubrimiento fue hecho por la misión Kepler, cuyo objetivo es “hallar planetas del tamaño de la tierra en la zona habitable. Demostrar la existencia de planetas exteriores del tamaño de la Tierra es un gran paso hacia ese objetivo”, explicó Francois Fressin, del Harvard-Smithsonian Center for Astrophysics. El artículo reportando los planetas será publicado en Nature esta semana.

Los dos planetas, denominados Kepler-20e y 20f, son los dos más pequeños descubiertos a la fecha, con diámetros de 11.104 y 13.196 kilómetros, equivalentes a 0,87 veces el de la Tierra (algo más pequeño que el de Venus) y 1,03 veces el diámetro terrestre.

Se estima que los dos planetas tienen composición rocosa, por lo que sus masas deberían ser menos de 1,7 y 3 veces la de la Tierra.

Los dos mundos circundan una estrella, Kepler-20, del tipo G, algo más fría que el Sol, situada a 950 años luz. Un trasbordador espacial tardaría 36 millones de años en llegar allí.

Kepler-20e orbita cada 6,1 días a una distancia de 7,5 millones de kilómetros. El 20f lo hace cada 19,6 días a una distancia de 16,5 millones de kilómetros. Debido a estas órbitas su temperatura debe ser de 860 y 426 grados centígrados.

Pero no fue lo único hallado en ese lejano sol. En Kepler-20 existe un sistema planetario, con otros tres grandes planetas. Todos ellos tienen órbita más cercana a su estrella que Mercurio a nuestro Sol.

A diferencia de nuestro Sistema solar, en el que los planetas rocosos más pequeños orbitan cerca al Sol y los más grandes y gaseosos más alejados, en Kepler-20 aparecen alternados en tamaño: grande, pequeño, grande, pequeño, grande.

“Estamos sorprendidos de hallar este sistema. Es muy diferente al nuestro”, expresó David Charbonneau, del CfA.

Los tres planetas más grandes fueron designados Kepler-20b, 20c y 20d. El b tiene 8,7 veces la masa de la tierra, el c 16,1 y el d pesa menos de 20 veces la tierra.

Se considera que estos planetas no se formaron donde residen hoy, sino que estuvieron en un comienzo más alejados de su estrella pero luego migraron, quizás por las interacciones con el disco de material del cual surgieron. Esto permite que mantengan su sitio a pesar de los tamaños alternados.

A comienzos de diciembre se había confirmado el hallazgo de Kepler-22b, el primer planeta en la zona habitable, aunque más grande que la Tierra.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD