x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Happy Box, la caja de las experiencias

El emprendimiento se posiciona como una opción novedosa para dar regalos.

  • Happy Box, la caja de las experiencias | El emprendedor Mauricio Hoyos muestra su negocio en el local de Happy Box ubicado en Santafé. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    Happy Box, la caja de las experiencias | El emprendedor Mauricio Hoyos muestra su negocio en el local de Happy Box ubicado en Santafé. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
13 de octubre de 2012
bookmark

AMauricio Hoyos el bicho del emprendimiento lo picó a los siete años. Fue a esa edad cuando vio que más de 150 apartamentos de la unidad donde vivía, casi todos con niños pequeños, eran una oportunidad de negocio que nadie más había aprovechado.

Con el patrocinio de su papá compró una primera ‘tanda’ de dulces y los empezó a vender allí. La idea fue un éxito rotundo, tanto así que al final terminó pagándole a la empleada de su casa para que le atendiera el negocio mientras él estaba en el colegio.

A los trece años y a punta de vender dulces, Mauricio ya tenía un capital suficiente para explorar otras inversiones y fue entonces cuando su papá le habló de los mercados financieros y de cómo podía ahorrar su dinero y al mismo tiempo hacerlo rentable.

“Me encarreté mucho, compré acciones y aprendí mucho del tema. Llegué a sextuplicar lo que había ganado con la venta de dulces”, cuenta este emprendedor.

Y cuando llegó a la universidad se fue en busca de su próximo proyecto. “Yo empecé a estudiar ingeniería Mecatrónica porque siempre fue un tema que me apasionó mucho, me gustaban los números. Pero al mismo tiempo siempre tuve la idea de tener lo mío, no me veía como un empleado más”.

Apenas cumplió los 18 años, adquirió su primera franquicia de la cadena de comidas rápidas Dogger, en la Universidad Eafit y más tarde abriría otra en la Universidad CES. Mauricio cuenta cómo esta experiencia le sirvió de laboratorio para aprender de negocios y de mercadeo, siempre con la asesoría de su padre.

Pero llegó un punto en el que ya no quería trabajar para una marca que no era suya, así que se dio a la tarea de encontrar una oportunidad que le permitiera arrancar su negocio desde cero.

Entonces, se acordó de algo que había visto en un viaje a Europa, que le llamó inmediatamente la atención y que en Colombia nadie había desarrollado. Se trataba de vender experiencias, como una cena o un masaje, para regalarle a una persona.

De allí surgió el concepto detrás de Happy Box, que hoy cuenta con tres locales ubicados en los centros comerciales Santafé, Los Molinos y Premium Plaza.

Una alianza estratégica
La otra cara de Happy Box es la de los proveedores de los servicios que se ofrecen, pues estos, explica Mauricio, tienen acceso a una publicidad en la que solo se les cobra por eficiencia.

“Cuando una empresa pauta en un canal tradicional, paga por llegarle a un público muy amplio, pero no todo ese público va a comprar sus productos. Al trabajar con nosotros tiene la publicidad y solamente paga cuando la persona haga efectivo su bono, lo que es una ventaja muy grande”.

En la actualidad, Happy Box trabaja con cerca de 70 empresas que hacen parte del portafolio de servicios y experiencias disponibles para regalar.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD