x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Hora de reaccionar para rescatar el talento paisa

Estamentos del fútbol regional coinciden en la pérdida del liderazgo. Oportunidades y procesos deben llegar. Conclusiones.

  • Hora de reaccionar para rescatar el talento paisa | Antioquia aporta 102 jugadores al torneo. FOTO ROBINSON SÁENZ
    Hora de reaccionar para rescatar el talento paisa | Antioquia aporta 102 jugadores al torneo. FOTO ROBINSON SÁENZ
07 de diciembre de 2012
bookmark

Días atrás el director de las divisiones menores de Nacional, Nelson Reyes, se fue a ver un partido en las laderas de Manrique y regresó con jugador para su cantera. Habló con los padres de familia y hoy en día el muchacho ya se pule en el club.

Y es que de las montañas de Antioquia sigue brotando talento, pero para aprovecharlo hay que buscarlo, formarlo con garantías y brindarle oportunidades. Está ahí, a la espera de manos amigas, desprovistas de intereses mercantilistas para forjarse como figura.

La afición evoca hoy la otrora camada de grandes figuras, entre ellas René Higuita, Andrés Escobar, Iván Ramiro Córdoba y Juan Pablo Ángel, Chicho, Aristi, Leonel, el Arriero Herrera, Parejita, Pelusa, Néider, Coroncoro, Totono, para solo mencionar unos pocos, que despuntaron por su liderazgo y capacidad, y le dieron a la región un lugar privilegiado que se está recuperando en la rama aficionada, más no en la profesional, en especial en Nacional y Medellín, elencos en los que se ha perdido terreno.

Pero la tarea no solo les compete a los clubes, también a los entrenadores que necesitan capacitarse y estar a la par con el desarrollo de este deporte, como señala Reyes. Y a los jugadores, "mostrar sentido de pertenencia y sacrificio", como apunta Leonel Álvarez. No dejarse encantar por promesas ni tener tanto afán en abandonar el hogar para emprender aventuras que, muchas veces, terminan en pesadillas.

Guillermo Londoño, veedor de los verdolagas, recuerda que el mejor ejemplo de que la calidad antioqueña perdura, lo acaba de demostrar Alianza Petrolera que, con una base de muchachos paisas, ascendió a la Primera A y dejó en el camino al histórico América.

Carlos Restrepo, seleccionador sub20, anota que la cantidad de talentos ha mermado, pero reconoce que los que surgen mantienen ese sello inconfundible de disciplina, empuje y deseos de triunfo que los hace atractivos en todo el país. Solo es cuestión de hacer un alto en el camino, enderezar la ruta y con la calidad, como principal argumento, retomar el liderazgo en todos los niveles.

A lo largo de esta semana presentamos una radiografía sobre la pérdida de liderazgo del jugador antioqueño en el fútbol profesional y sus implicaciones en otras área. Es hora para que los protagonistas retomen el camino y Antioquia pueda recuperar el terreno perdido.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD