Ida, que alcanzó la fuerza de un huracán de categoría 2, fue degradada ayer a una depresión tropical tras tocar tierra en Alabama, mientras las plataformas petroleras en el Golfo de México comenzaban a retomar sus actividades luego de suspenderlas por la tormenta.
Ida tocó tierra estadounidense por primera vez alrededor de las 6:40 a.m. hora del este en Dauphin, isla frente a la costa de Mobile, en el estado de Alabama. A pesar de que generó lluvias tierra adentro, aparentemente provocó sólo inundaciones menores y pequeños cortes de energía.
Los vientos de Ida habían reducido su velocidad hasta llegar a cerca de 55 kilómetros por hora y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) comentó que todas las alertas habían sido suspendidas.
La tormenta tropical interrumpió el pasado lunes casi el 30 por ciento de la producción petrolera, pero expertos en energía anticiparon que la región del Golfo de México volvería a operar con normalidad.
Más víctimas en El Salvador
Las víctimas mortales causadas por las lluvias el pasado fin de semana en El Salvador se elevaron a 144, informó ayer Protección Civil, organismo que confirmó que 12.930 personas permanecen en 119 refugios temporales instalados en todo el país.
Las lluvias que azotaron el pasado fin de semana a cinco de los 14 departamentos del país, fueron producto de un sistema de baja presión que se vio incrementado por el paso del huracán Ida.
El Salvador, declarado en estado de calamidad pública y desastre nacional, decretó tres días de duelo.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no