x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Chupinazo desató la locura en fiestas de San Fermín

06 de julio de 2008
bookmark

Las fiestas de San Fermín comenzaron este domingo con el chupinazo de rigor, encendido por Uxue Barkos, diputada y concejala de Nafarroa Bai, en el balcón del Ayuntamiento de Pamplona, desatando el entusiasmo de miles de asistentes.

En una plaza atestada y tras corear a una sola voz el "¡Viva San Fermín, gora San Fermín!" de Barkos se produjo el inicio oficial de una fiesta que cada año llena la capital navarra de turistas españoles y extranjeros, siempre uniformados de blanco y el tradicional pañuelo rojo.

La marea humana abarrotó la plaza del consistorio, y los miles de asistentes tenían casi tanto vino en sus prendas como en sus vasos.

Heridos
La Cruz Roja tuvo que atender a 89 personas en su dispositivo de comienzo de Sanfermines -cinco menos que el año anterior-, 70 de ellas debido a heridas por cortes de vidrio, y tan sólo cinco tuvieron que ser trasladadas a centros de urgencia Los encierros que son la seña distintiva de los "sanfermines" comenzarán el lunes a las ocho de la mañana local, cuando unos valientes corran delante de los toros por las calles de la ciudad y hasta la plaza de toros.

Para ellos, el Ayuntamiento de la ciudad incluye en su página de internet (http://www.pamplona.net) un plano del recorrido en el que explica sus distintos tramos, así como una lista de consejos a los corredores y una nota que recuerda las normas, que entre otras cosas prohíben la participación de menores de edad o de personas bajo los efectos del alcohol.

Los encierros se celebrarán todas las mañanas hasta el 14 de julio, cuando se realice el octavo y último día de fiestas.

Entre encierro y encierro, los asistentes dispondrán de conciertos, espectáculos y verbenas para honrar al patrón de la ciudad.

Como viene siendo habitual, el sábado se produjo una protesta del grupo defensor de los derechos de los animales Peta.

En esta ocasión, la organización cambió el encierro nudista de otros años por una escenificación con 50 activistas -tantos como toros morirán en las fiestas- tumbados en el suelo en ropa interior, cubiertos de sangre artificial y con banderillas, aludiendo a los animales muertos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD