x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Interpol propondrá una base de datos de reconocimiento facial

20 de octubre de 2008
bookmark

La Interpol quiere crear una base de datos de reconocimiento facial de los pasajeros que utilizan los aeropuertos de todo el mundo para capturar más fácilmente a los sospechosos en situación de busca y captura.

Mark Branchflower, director de la división de huellas dactilares de esa organización, presentará esta semana en Londres la propuesta de crear ese sistema de identificación biométrica, adelantó este lunes el diario The Guardian.

Cada año, más de 800 millones de viajeros internacionales escapan a un control básico de ese tipo que, según la Interpol, permitiría determinar si viajan con un pasaporte o documento de identidad robado.

El grupo de defensa de las libertades civiles NO21D, que toma su nombre de su campaña de oposición a la introducción de un carné de identidad obligatorio en el Reino Unido, expresó, sin embargo, su alarma por ese proyecto.

"Eso es ir mucho más allá de la búsqueda específica de personas. Ya hay información más que suficiente sobre los pasajeros. Las agencias encargadas de hacer cumplir la ley necesitan sistemas eficaces, pero tiene que haber un equilibrio entre seguridad e intimidad", critica Michael Parker, portavoz de NO21D.

Argumentos a favor
El año próximo, la Interpol instalará un sistema de identificación a través de las huellas dactilares dotado de mucha mayor capacidad que el actual, pero el reconocimiento facial es una de sus prioridades.

"Es un paso que podríamos dar rápidamente, y es algo que será de gran utilidad para todos los países", afirma Branchflower, según el cual "hay actualmente almacenados muchos datos, pero están en registros a los que la Interpol no tiene actualmente acceso".

Según el alto funcionario de Interpol, si esta organización hubiera dispuesto el otoño pasado de un banco de datos de reconocimiento facial ligado a los controles fronterizos, habría capturado a un maestro canadiense buscado por pederastia a su llegada a Bangkok en lugar de tener que esperar dos semanas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD