La comunidad chocoana ha visto, con impotencia, como a cerca de 1.000 hectáreas de manglares y bosques las ha consumido un voraz incendio que completa ya 6 días. Es una zona selvática, un ecosistema que alberga gran cantidad de vegetación y cientos de especies de la fauna colombiana.
Juan Arturo Gómez, gestor del Kiosko Vive Digital del Ministerio TIC y habitante del municipio chocoano hace un llamado a las autoridades ya que solo ha hecho presencia un helicóptero de la Gobernación de Antioquia pero se necesita más intervención aérea ya que a la zona es imposible llegar caminando, "Hay que llegar de forma aérea, es un terreno muy cienagoso, se están perdiendo cerca de 1000 hectáreas de manglares, bosques y espacios vitales para las negritudes y los indígenas, hay todo tipo de animales, manatíes, por ejemplo, no podemos dejar que se pierda más", afirmó.
Según la población aledaña el incendio cuenta con 15 focos diferentes, uno de los cuales esta a escasos 500 metros de la vereda El Puerto, "allí se encuentra una estación de servicio de combustible y viven 3 familias, estas ya evacuaron ", otro foco se encuentra cerca del resguardo indígena de Arquía de la Comunidad Tile Kuna.
La población hace un llamado urgente al Gobierno Nacional, al Sistema Nacional para la Gestión de Riesgo y al Ministerio de Medio Ambiente para que hagan algo antes de que se pierda más ecosistema de una de las zonas más ricas del país en flora y fauna.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4