Los rubros de educación, alimentos y vestido fueron los productos que más aumentaron su precio dentro de la canasta básica venezolana durante el mes de julio, con crecimientos de 8,4%, 6,1% y 4,4%, respectivamente.
Así lo señaló el último informe del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), en el que también se muestra que el costo de la canasta básica familiar subió 9.314 bolívares entre julio del 2013 y el mismo mes de este año, lo que significa un aumento de 76 por ciento.
Los datos de inflación, que deben ser divulgados por el Banco Central de Venezuela (BCV) y el Instituto Nacional de Estadística, ya acumulan un retraso de 50 días, pues el último índice fue el de mayo, cuando la tasa llegó a 61 por ciento, la mayor de la Región.
Los precios del champú y de los pañales, que se mantenían congelados desde el 2012 y que presentan escasez en el mercado, aumentaron el miércoles pasado sus precios, según informó ‘El Mundo’.
Cambios en el Gobierno
El presidente venezolano Nicolás Maduro nombró como nuevo jefe de su equipo económico a Rodolfo Marco Torres, actual ministro de Economía y Finanzas, en reemplazo de Rafael Ramírez, quien salió del ministerio del Petróleo.
El mandatario dijo que, como parte de lo que ha denominado el “sacudón” de su gobierno, decidió designar a Torres como nuevo vicepresidente del área económica, cargo que Ramírez asumió a principios del año.
“Ha llegado la hora”, afirmó Maduro, al anunciar que la renovación del gobierno implica una “nueva etapa de la revolución”, que busca salida a la crisis económica.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6