x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

ISA le apunta a Vías de la Montaña

19 de febrero de 2009
bookmark

La participación de ISA en el proyecto de Vías de la Montaña es apenas el primer paso en el desarrollo de su meta grande y ambiciosa (mega), que le apunta a obtener ingresos en negocios diferentes a la transmisión de energía. Según un análisis entregado al mercado de valores por la firma comisionista Interbolsa, "es importante observar cómo ISA puede concretar proyectos sin necesidad de realizar licitación pública, por su estructura de capital mixto, lo que le permitirá atender el negocio de carreteras para futuros proyectos, tanto a nivel local como en el exterior".

Y agrega: "Sin duda, ISA ha sido uno de los modelos de expansión más reconocidos en la región y su estrategia se enfoca a no dejarse quitar ese título. Es por esto que en 2006 define su estrategia a 10 años en la que fija como meta "ser una corporación de negocios de 3.500 millones de dólares de ingresos, de los cuales el 80 por ciento será generado por fuera de Colombia y el 20 por ciento en negocios diferentes al transporte de energía eléctrica".
 
Dice Interbolsa, en su análisis, que ISA financiaría directamente 3,6 billones de pesos, con una concesión inicialmente a 40 años, de los 5,6 billones de pesos que demandará la construcción de los cuatro corredores viales, que conectarán a Medellín con Urabá, Caucasia, Puerto Berrío y la zona cafetera de Caldas y Risaralda, con una extensión de 900 kilómetros. El Departamento de Antioquia y el Municipio de Medellín aportarán 600 mil millones y 400 mil millones de pesos, en su orden. 

Excelentes resultados
El análisis también proyecta los resultados que mostrará la compañía en los próximos días, previos a la asamblea de accionistas a finales de marzo: Las utilidades habrían llegado a 239.237 millones de pesos, sobre ingresos operacionales por un poco más de 3,0 billones de pesos y un patrimonio de 4,0 billones. El Ebitda habría sido de 2 billones 293 mil 568 millones de pesos, y la ganancia operacional de un billón 397 mil 916 millones de pesos. Las proyecciones de Interbolsa indican que, en 2009, podría registrar ingresos por 3,1 billones de pesos y utilidades netas por un poco más de 249 mil millones de pesos.

"Este proyecto no es solamente excelente para el desarrollo de Antioquia, sino que es el primer paso de la compañía en el avance de su mega en el tema de la infraestructura lineal, diferente a la transmisión de energía eléctrica, lo que le permite comenzar con la diversificación de sus ingresos por diferentes sectores", agregan los analistas de Interbolsa.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD