x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Sigue inconforme con su gabinete? En el último Consejo, Petro regañó públicamente a cuatro de sus ministros; esto les dijo

Se ha convertido en una constante del presidente Gustavo Petro regañar a varios de sus funcionarios en los Consejos de Ministros que son televisados por cadena pública.

  • En el último Consejo de Ministros uno de los que fue regañado públicamente fue Armando Benedetti, ministro del Interior. Foto: Presidencia
    En el último Consejo de Ministros uno de los que fue regañado públicamente fue Armando Benedetti, ministro del Interior. Foto: Presidencia
hace 5 horas
bookmark

Cada vez se vuelve repetitivo el hecho de que el presidente Gustavo Petro regañe a los integrantes de su gabinete de manera pública, siendo la última muestra de esto el Consejo de Ministros realizado este miércoles donde le llamó la atención a 4 de sus funcionarios ante las cámaras.

Armando Benedetti, ministro del Interior; Guillermo Jaramillo, ministro de Salud; Yannai Kadamani, ministra de Cultura y Daniel Rojas, ministro de Educación, fueron las últimas víctimas de los llamados de atención en público del mandatario.

Lea también: ¿Petro acomodó cifras de “reducción” de mortalidad materna? Factcheck a su alocución

Al jefe de la cartera de Interior lo regañó por el trámite de la reforma a la salud en el Congreso, el cual no ha avanzado lo suficiente, según lo expresado por el mandatario.

“Nada que se mueve la reforma a la salud”, mencionó el jefe de Estado indicando que eso “remite al ministro Benedetti, del Interior”. Al mismo tiempo que le llamó la atención a su funcionario volvió a cuestionar al Congreso por no aprobarle aún otra reforma más.

“Todo esto, pareciera que el Congreso lo quiere echar por tierra, la Comisión Séptima del Senado, que ya había frenado la laboral, que la habían votado dos veces en contra”, subrayó Petro.

Cabe mencionar que la reforma a la salud ya fue aprobada en la Comisión Séptima y la Plenaria de la Cámara de Representantes, por lo que, a un año de que termine el actual gobierno, sólo está pendiente que esta iniciativa pase por el Senado, tanto Comisión Séptima como Plenaria, para que se pueda convertir en ley.

El otro punto de discordia en medio del Consejo de Ministros fue la restauración de la torre central del Hospital San Juan de Dios, en Bogotá. Los ministros de Salud y Cultura se llevaron el llamado de atención.

El regaño se dio porque las obras en ese sitio no habían comenzado, algo que le molestó al mandatario, pues ese es un proyecto en el que Petro ha insistido incluso desde cuando fue alcalde de Bogotá.

Una de las razones por las cuales al parecer no han comenzado los trabajos en debido a que el personal del Gobierno Nacional no ha podido ingresar. “Una juez ordenó la entrada a la torre, sentencia judicial, no entiendo por qué la Policía no ha acompañado a su Gobierno para entrar a la torre”, dijo el presidente.

El jefe de Estado fue interrumpido por su ministro Jaramillo, quien le expresó que no lo estaban dejando entrar pero que ya había llegado a un acuerdo con el alcalde Carlos Fernando Galán. “Hay que decir las cosas como son, no se están dejando entrar ministro, su abogado se asustó un poco. Yo di la orden de entrar, se le hace caso al juez y punto”, sentenció el presidente.

Luego de eso, le pidió a su ministra de Cultura los detalles del contrato de la restauración. “Ya tenemos el convenio marco y ahora vamos a empezar con el derivado para los estudios y diseños y ya con el permiso, el sentido del fallo de la jueza y el acuerdo que se logró con el alcalde Galán, ya entraríamos esta semana”, respondió la funcionaria.

Yannai Kadamani, ministra de Cultura. Foto: redes sociales
Yannai Kadamani, ministra de Cultura. Foto: redes sociales

“La jueza ordenó eso la semana pasada y a mí me queda un año”, recalcó el mandatario, pues según él, “otros Gobiernos menos sensibles con el San Juan de Dios podrían terminar dinamitando la torre como querían Enrique Peñalosa y Claudia López”.

Finalmente, el otro tema que generó un regaño para un funcionario de su gabinete fue la situación actual del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) y su implementación en el territorio nacional.

Entérese: Siguen los problemas en el FOMAG: se reasignaron recursos internos de la salud de los maestros

Cuando Petro preguntó sobre qué había pasado con el Fomag, el ministro Rojas le respondió sobre los reclamos de los maestros. “Persisten las quejas de los maestros frente a que no hay aún posibilidad de elección libre para ellos y sus familias de escoger la IPS de su predilección o la que más cercana esté a su hogar.”, declaró el jefe de cartera.

Un presidente que dirige a sus funcionarios con regaños públicos

Los Consejos de Ministros se han vuelto, más que un canal para mostrar la ejecución de programas, una manera en la que el presidente Gustavo Petro deja mal parados a quienes integran su equipo de trabajo recriminándoles por su ejecución o incluso decir ante cámaras que se siente traicionado.

Así ocurrió el pasado 17 de junio, cuando el Departamento Nacional de Planeación (DNP) mostró unas cifras sobre la ejecución del presupuesto en las regiones.

“Por qué Chocó es lo menos, acaso no fue el 80 % de la gente más pobre de Colombia la que votó por nosotros. ¿Por qué me tienen a Chocó así tan abandonado? Como si ustedes fueran Duque. Yo no resisto un gabinete así, traicionando al presidente todo el tiempo. No puedo seguir así”, dijo el presidente en aquel Consejo de Ministros, acusando a sus ministros de racistas porque aparentemente estaban ejecutando más parte del presupuesto en Antioquia que en Chocó, el Pacífico y la Amazonía.

Otra de las razones para los constantes regaños ha sido la inasistencia de algunos ministros en algunas de esas reuniones. “Esto es Consejo de Ministros, es obligatorio y hemos dicho que todos los lunes. Luego aquí no hay excusa válida de ningún ministro o ministra para no asistir, porque cuadran su agenda de tal manera que el lunes, cuando ya movemos, ya nos toca, pero hoy es martes después del lunes festivo, se hace como lunes”, dijo en el penúltimo Consejo al no encontrar en la reunión al ministro de Minas y Energía, Edwin Palma.

Curiosamente, en aquel entonces Petro regañó a sus funcionarios por no cuadrar sus agendas para estar en los Consejos de Ministros los días lunes, sin embargo, en esta última semana sin días festivos esta reunión se llevó a cabo en la noche del miércoles, la cual es televisada por decisión del presidente.

“Decidí que (el Consejo de Ministros) se hiciera expuesto al pueblo para obtener respuesta del gabinete sobre ese incumplimiento”, escribió el presidente meses atrás en la red social X.

Siga leyendo: Estos son los ministros del gobierno Petro con mejor y peor nivel popularidad, según encuesta de firma internacional

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida