La utilidad neta de Isagén cayó 5,8 por ciento el año pasado al sumar 433.966 millones de pesos, frente a los 460.902 millones en 2012.
Lo anterior no afectará el dividendo que la Junta Directiva le propondrá a la asamblea de accionistas que se realizará el 25 de marzo, el cual asciende a 79,7 pesos por acción, compuesto de uno ordinario por 74 pesos y un pago extraordinario de 5,7 pesos por acción.
"Los resultados de 2013 fueron mejores que los presupuestados y, por tanto, se considera posible dar un dividendo extraordinario como reconocimiento al esfuerzo que han venido haciendo los accionistas durante toda la ejecución del plan de expansión", justifica la empresa en un comunicado publicado en la Superintendencia Financiera.
Como la Nación está próxima a vender su participación en la generadora (57,5 por ciento), el pago del dividendo se adelantará y se realizará en una cuota el próximo 30 de abril. Según las cifras preliminares, el Estado recibiría más de 125.000 millones de pesos por este concepto.
"En lo corrido de 2013 se pagó un dividendo de 69,30 pesos por acción, por lo que se presenta un incremento de 15,3 por ciento. Así mismo, frente al precio de cierre de la acción del viernes, el dividendo presenta un retorno de 2,69 por ciento", explicó Alejandra Méndez Chaves, analista de la comisionista Serfinco.
De los 433.966 millones de pesos que la empresa ganó el año pasado, 239.132 millones se destinarán a reservas para mantener la calificación de riesgo y cumplir con el pago de las deudas con los acreedores, entre otros.
Parte de las deudas de Isagén están concentradas en la construcción de la hidroeléctrica Sogamoso, que se terminará este año e incrementará la capacidad instalada de la empresa en un 38 por ciento, cuya inversión total 4,1 billones de pesos. Este proyecto se viene financiando con recursos de acreedores financieros, la generación interna de fondos y el aporte de los accionistas a través de la constitución de reservas de las utilidades.
Los 194.833 millones de pesos restantes, sumados a 22.434 millones de la liberación de una reserva, dan un total de 217.267 millones de pesos que se repartirán entre los 2,7 millones de acciones en circulación.
En el transcurso de la semana la generadora presentará los resultados financieros, en los que se conocerán los detalles en ingresos y gastos que explicarán la disminución de la utilidad neta.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6