Una consulta interpartidista le planteó el ex ministro de defensa Juan Manuel Santos a Germán Vargas Lleras. El propósito es escoger el candidato presidencial cercano a las ideas del al presidente Álvaro Uribe.
Este lunes hizo lo propio con el Partido Conservador al que le pidió que definiera el candidato para llegar en marzo de 2010 con una persona definida a la consulta interpartidista.
En su declaración a Caracol radio dijo que Germán Vargas Lleras es un buen candidato del Uribismo. "Lo importante es seguir adelante para que el país no vaya a cambiar de rumbo", dijo Santos.
"A la larga para su carrera política estaría mejor colocado aquí que allá", aseguró Santos refiriéndose a la decisión que tendrá que tomar Vargas Lleras para escoger con quien hace la consulta, si con el candidato del Partido Liberal o el de la coalición de Gobierno.
Vargas Lleras respondió que "nada de eso es posible discutirlo mientras este de por medio la reelección". Además, que las propuesta de Santos no van a avanzar por ese motivo.
Frente a la posiblidad de asumir la dirección de la U, Santos respondió: "Creo que mi papel en el partido y en la coalición (en el poder) es más conveniente como soldado raso".
Luis Carlos Restrepo, Alto Comisionado de Paz de Uribe durante siete años, señaló al anunciar su retirada de la dirección única del Partido Social de Unidad Nacional (Partido de la U) que el antiguo titular de Defensa era el líder que debía sucederlo.
Tareas pendientes
En entrevistas con las cadenas Caracol Radio y RCN, Santos dijo que se ocupará en adelante de actividades que le permitan al partido ampliar sus mayorías parlamentarias en las elecciones de marzo próximo y conservar el poder en las presidenciales de mayo.
"Voy a jugar con el partido y con la coalición uribista para que esa coalición amplíe sus mayorías en las elecciones de marzo", indicó Santos, que dimitió el pasado mayo como titular de Defensa para no inhabilitarse como eventual aspirante a la jefatura del Estado en 2010, en el caso de que Uribe no puede buscar una segunda reelección consecutiva.
El ex ministro también se refirió a sus futuros rivales. De Andrés Felipe Arias y Sergio Fajardo dijo que les faltaba un hervor, a Luis Eduardo Garzón que le faltaba administración y de Partido Liberal y el Polo que no tenían candidatos.
Dijo además que ve complejo el trámite del referendo de la reelección y que el presidente Uribe le entregará el guiño al candidato de la coalición.