x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Kuntur, una app que le enseña cuál ave es la que observa

Es ideal para entusiastas y expertos del avistamiento de pájaros.

  • De izquierda a derecha superior: Guacharaca, Mirla Patinaranja. Inferior: Tucaneta esmerlalda y Barranquero. Fotos Esteban Vanegas.
    De izquierda a derecha superior: Guacharaca, Mirla Patinaranja. Inferior: Tucaneta esmerlalda y Barranquero. Fotos Esteban Vanegas.
16 de marzo de 2014
bookmark

Colombia es el país con mayor diversidad de aves en el mundo. Se han documentado 1.984 especies. ¿Cómo no aprovechar semejante potencial y llevarlo a las manos de decenas de entusiastas?

Así lo pensaron el biólogo Robert Rodríguez, el desarrollador web Andrés Mejía y el diseñador Daniel Ramírez, quienes trabajan desde hace un año en una aplicación para avistamiento de aves.

Se llama Kuntur (cóndor en lengua quechua), nació en el Tecnoparque de Manizales y sigue el proceso de Apps Medellín. Debutó en el Play Store de Google, y en una semana estará lista para dispositivos iOS, de Apple.

Funciona de manera simple, dependiendo de si usted es un conocedor o un novato. Si cabe en la primera clasificación, entonces, puede hacer la búsqueda por el nombre científico, el común e, incluso, en inglés. Esta última posibilidad está pensada para la cantidad de extranjeros que vienen a ver aves.

Si es un entusiasta, puede empezar a navegar por las siluetas que le propone la aplicación. Una vez seleccione el contorno que más se le parece, podrá navegar en un menú que le solicita el color primario y luego el secundario.

Con estos dos datos, el sistema le arroja el tipo de ave que más se acomoda. Podrá reconocerlas, conocer sus hábitos de comportamiento y reproducción, la distribución, a través de un mapa; y el estatus, es decir, cómo se encuentra esta especie en cuanto a la conservación.

Robert precisa que aunque ya existían apps para ver aves, su catálogo es limitado. En Colombia, en la mayoría de los casos, al salir de las ciudades, en media hora se puede encontrar un bosque con muchas opciones para ver, aún sin binoculares, mientras que en Europa, por ejemplo, no hay registros más allá de 100 especies y para verlos hay que salir a parques lejos de las urbes.

Las aves cuentan historias. La presencia de un gorrión habla de que es una zona construida, porque ellos conviven con los humanos. El tipo de bosque podrá determinar qué clase de halcón habita.

Kuntur es una herramienta de divertimento y de pedagogía. Funciona, aún sin estar conectado a internet. En una siguiente actualización, además de ilustraciones van fotos y planean incluir los cantos de las aves para complementar su identificación. Hay zonas de difícil acceso donde solo se escuchan.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD