x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

La hidroeléctrica El Quimbo crece capacidad de Endesa

24 de febrero de 2011
bookmark

El inicio de obras para la construcción de la Hidroeléctrica El Quimbo es una muestra de confianza de los inversionistas en Colombia, destacó ayer el Presidente Juan Manuel Santos

Se trata de un proyecto liderado por la firma española Emgesa, que invertirá más de 800 millones de dólares, generando cerca de 3.000 empleos y desarrollo para una extensa región del Departamento del Huila.

El jefe de Estado participó en el acto de colocación de la primera piedra para el inicio de obras y dijo que "este es un día muy, muy importante para nosotros, por la confianza del mundo en Colombia, por la confianza de los inversionistas en Colombia, por lo que esto significa para nuestra economía, por lo que esto significa para el bienestar del Huila, para el bienestar del país".

Y agregó: "serán más de 840 millones de dólares para la generación de energía del país. Esta obra representa un porcentaje muy importante, 4,0 por ciento de la energía de todo el país. O sea que Endesa -su filial en Colombia- ya va a generar el 8 por ciento. Un porcentaje muy importante", explicó Santos.

Reveló que este proyecto tendrá una vida útil de 50 años, con equilibrio no solo financiero sino ambiental.

"Se hablaba de algo muy, muy importante, y es lo que queremos con estas grandes obras, de encontrar un equilibrio, un equilibrio entre la parte financiera, económica, con la parte de la preservación del medio ambiente, con la parte de la responsabilidad social", concluyó el Presidente Santos.

400 megavatios
La firma Emgesa, promotora del proyecto hidroeléctrico, empresa generadora y comercializadora de energía fue constituida en octubre de 1997, como resultado del proceso de capitalización de la Empresa de Energía de Bogotá.

Construirá una central que tendrá un embalse unipropósito y tendrá una capacidad instalada de 400 megavatios para el sistema interconectado nacional.

El embalse ocupa un área de 8.586 hectáreas en los municipios de Gigante, Garzón, Altamira, El Agrado, Paicol y Tesalia, en el departamento de Huila.

La terminación de las obras está prevista para mediados de 2014 y tiene contratos para generación de energía en firme (cargo por confiabilidad) hasta 2034.

La construcción y operación de la hidroeléctrica generará empleo y desarrollo social y económico en esta región sur del país.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD