La imitación es el principal mecanismo que promueve la unión social y la formación de grupos de amigos entre los primates, según un estudio de científicos estadounidenses e italianos que publica este jueves la revistas Science.
De acuerdo con los investigadores, este descubrimiento es importante por cuanto podría ayudar a un mayor conocimiento sobre trastornos humanos que afectan la imitación y la relación social, como el autismo.
En su investigación sobre tendencias sociales de los monos capuchinos, los científicos descubrieron que esos primates preferían la compañía de quienes los emulaban y se alejaban de quienes no repetían sus actos.
Los monos no sólo pasaban mayor tiempo con sus imitadores sino que también realizaban algunas tareas juntos aun cuando tuvieran la posibilidad de cumplirlas con aquellos que no los imitaban, según el estudio.
Duane Alexander, director del Instituto Eunice Kennedy para la Salud Infantil y el Desarrollo Humano (NICHD), dice que esa tendencia de los monos capuchinos es igual a la de los seres humanos, que prefieren el comportamiento de otras personas que sutilmente repiten sus gestos.
"Observar la forma en que la imitación promueve la amistad en los primates podría ayudar a conocer problemas de imitación y relación social de las personas, como algunas formas de autismo", señaló.