x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La Juan García eleva el voltaje en Antioquia

07 de abril de 2011
bookmark

Las aguas de la quebrada Juan García, que atraviesan tres municipios del Occidente, son la fuente para un nuevo proyecto de generación eléctrica, en Liborina, que en un año estará en capacidad de producir 4,9 megavatios para el sistema interconectado nacional.

El acta de constitución de la sociedad, en cuyo proyecto se invertirán 25.300 millones de pesos, fue firmada ayer en la Gobernación de Antioquia, que financiará el 70 por ciento a través del Idea.

Al valorar sus implicaciones, el gerente de la Empresa Generadora de Energía de Antioquia, Emgea, Iván Restrepo Gómez, anticipó que el próximo 29 de abril se conocerán los inversionistas de otro proyecto, localizado en Sonsón, que va a generar 23 megavatios y al cual se destinarán 100.000 millones de pesos.

Pero su satisfacción inmediata es porque, afirmó, "concretamos la primera central hidroeléctrica en Antioquia en asocio con los municipios".

Como timón de la empresa que apalancará los proyectos, el gerente del Idea, Francisco Beltrán, valoró que todo este esfuerzo tiene sentido para la comunidad, y sostuvo que el único camino para que los municipios se fortalezcan es mejorar sus ingresos.

Con ese propósito se acuñó un proyecto que, subrayó, "debe ser un programa de Estado del Departamento: la Energía contra la pobreza".

Así, el compromiso del Idea es poner los recursos para que las inversiones sean realidad, como en el caso de Liborina, Olaya y Sabanalarga, que serán los beneficiados por la Juan García.

Y cuando comience la generación de energía, precisó, "desde el primer día empieza a amortizarse la deuda".

Antes de terminar este año, Beltrán confió en que se podrán crear otras cuatro sociedades en las cuales el Idea aportará los recursos.

Para el gobernador Luis Alfredo Ramos, la constitución de la nueva sociedad le permitirá continuar su proyecto de utilizar la energía contra la pobreza que, al decir de directivos de la SAI, ha sido "la decisión más estratégica" tomada por su administración.

"Se lograrán recursos de una de las riquezas más importantes que han servido a EPM: las fuentes hídricas, y ahora serán para los municipios", planteó.

En representación de las poblaciones comprendidas por el proyecto, el alcalde de Liborina, Oscar Ancízar Zapata Marín, consideró que esta no será una obra más para Antioquia, sino una empresa para cada municipio que los ayudará a reducir la dependencia que los tiene sumidos en la pobreza.

Para la Juan García, la Emgea participa con el 56 por ciento; Liborina, con el 24; Olaya y Sabanalarga, cada una con el 9,9; y la Promotora de Proyectos de Antioquia, Prodean, con el 0,2 por ciento.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD