x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La locomotora minera se llevó la mitad de la inversión extranjera

La industria y el transporte fueron los otros sectores destacados en el primer semestre.

27 de septiembre de 2013
bookmark

Contrario a lo que pensaban los más pesimistas, la Inversión Extranjera Directa (IED) creció 5,5 por ciento en el primer semestre del año al llegar a 8.283 millones de dólares frente a 7.853 millones de dólares en el mismo periodo de 2012.

Los protagonistas siguen siendo los mismos, pero la noticia está en que crecen a buen ritmo a pesar del ruido que han generado los problemas ambientales, laborales y los atentados a la infraestructura que han tenido que lidiar en dicho periodo.

"El dato es muy favorable porque es un respaldo para el país. Esto quiere decir que los inversionistas extranjeros no están viendo mayores riesgos y que el boom minero-energético no terminará tan pronto como algunos creen", afirmó Daniel Velandia, economista jefe para Colombia de Credicorp Capital.

Las actividades de petróleo y minería absorbieron el 58,9% de los recursos por IED, seguido de industria manufacturera (10,6%), transporte y comunicaciones (10,1%), comercio (9,5%) y establecimientos financieros (5,4%).

Estas cifras se desprenden del reporte de la balanza de pagos que presentó el Banco de la República, el cual tiene en cuenta el flujo de recursos y otra serie de indicadores que evidencian la llegada de futuros capitales al país.

El director del observatorio de energía de la Universidad Nacional, Germán Corredor, explicó que "hay que tener en cuenta que las inversiones en el sector minero-energético toman tiempo y que el buen comportamiento que vemos hoy está influenciado por eso. En el caso del petróleo, que es lo que más pesa en la IED, estamos viendo los efectos de las rondas que adjudicó en los últimos años la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) que ya están en fase de exploración. Mientras que en tema minero la atracción de los proyectos de oro y carbón sigue vigente, al igual que el desarrollo de los megaproyectos actuales".

Por otra parte, en el primer semestre del año las transacciones de inversiones de portafolio ascendieron a 4.928 millones de dólares, superior en 2.281 millones de dólares al estimado un año atrás, según el reporte del Banco Central. Estas inversiones se originaron principalmente en operaciones de renta fija y variable de inversionistas extranjeros en el mercado local (58%). El resto de los ingresos netos de portafolio (42%) correspondió a colocaciones de títulos de deuda externa de largo plazo en el mercado internacional.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD