x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

La Nasa recomienda rezar si un gran asteroide se dirigiera a la Tierra

  • Foto Archivo
    Foto Archivo
20 de marzo de 2013
bookmark

Muy claras fueron las declaraciones del administrador de la Nasa, Charles Bolden, al afirmar que la mejor recomendación que tiene en el manejo de una emergencia como la caída de un enorme asteroide hacia la ciudad de Nueva York, por ejemplo, es rezar.

"Eso es todo lo que Estados Unidos o cualquier otro país podría hacer en este momento sobre asteroides y meteoritos desconocidos que podrían viajar en rumbo de colisión con la Tierra" dijo Bolden en una audiencia ante legisladores del Comité de Ciencias de la Cámara de Representantes.

Un asteroide que se estima habría tenido 17 metros de diámetro estalló el 15 de febrero sobre Cheliábinsk, Rusia, generando ondas de choque que rompieron ventanas y dañaron edificios. En ese impacto más de 1.500 personas resultaron heridas.

Posteriormente ese día, un asteroide más grande y no relacionado, que había sido descubierto el año previo, pasó a unos 27.681 kilómetros de la Tierra, más cerca incluso que los satélites de televisión y el clima que orbitan el planeta.

Estos eventos, afirmó el representante Eddie Bernice Johnson, demócrata de Texas: "sirven como evidencia de que vivimos en un sistema solar activo con objetos potencialmente peligrosos que pasan por nuestro vecindario con sorprendente frecuencia".

"Tuvimos suerte de que los eventos del mes pasado fueron simplemente una coincidencia interesante en lugar de una catástrofe", dijo el presidente el comité, Lamar Smith, un republicano de Texas, quien convocó a la audiencia para saber qué se está haciendo y cuánto dinero se necesita para proteger mejor al planeta.

La NASA realiza seguimiento a cerca de un 95 por ciento de los objetos que tienen un diámetro de 1 kilómetro o más y que vuelan cerca de la tierra.

"Un asteroide de ese tamaño, un kilómetro o más, podría de forma plausible terminar con la civilización", dijo el asesor de ciencias de la Casa Blanca John Holdren a legisladores en la misma audiencia.

En promedio, objetos de ese tamaño caen sobre la Tierra una vez cada 1.000 años.

"A partir de la información que tenemos, no sabemos de un asteroide que vaya a amenazar a la población de Estados Unidos", dijo Bolden. "Pero si eso ocurre en las próximas tres semanas, recen", agregó.

La NASA busca actualmente desarrollar tecnologías que desvíen un objeto que podría viajar con curso de colisión con la Tierra.

"Las posibilidades de que un objeto cercano a la Tierra nos golpee provocando una enorme cantidad de víctimas y destrucción de infraestructura son muy pequeñas, pero las potenciales consecuencias de tal evento son tan grandes que tiene sentido el asumir seriamente el riesgo", dijo Holdren.

Hace unos 66 millones de años, un objeto de 10 kilómetros de diámetros habría caído en lo que hoy se conoce como la Península de Yucatán en México, llevando a la extinción de los dinosaurios, así como de la mayor parte de la vida vegetal y animal en la Tierra.

El asteroide que estalló sobre Rusia el mes pasado es el objeto más grande que ha golpeado la atmósfera de la Tierra desde el evento Tunguska de 1908, cuando un asteroide o cometa explotó sobre Siberia, derribando a 80 millones de árboles en más de 2.150 kilómetros cuadrados.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD