x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La pensional no sube la edad de jubilación ni aumenta semanas

07 de diciembre de 2012
bookmark

El proyecto de reforma pensional que el gobierno tiene listo para llevar a la Comisuión de Concertación y al Congreso de la República, no contempla el aumento de la edad de jubilación, ni las semanas de cotización.

El ministro de Trabajo, Rafael Pardo Rueda, anunció que el borrador del proyecto será presentado a la Comisión de Concertación de Políticas Salariales y Sociales el próximo 19 de diciembre

Uno de los propósitos de la reforma es mejorar la cobertura, puesto que en Colombia, con 1,6 millones de pensionados, solo una de cada tres personas mayores de edad se jubilan. De ellos, el 80,3 por ciento está en el régimen de prima media (1.321 mil personas); el 5,6 por ciento tiene un ahorro individual (56.000 personas) y 16,3 por ciento pertenecen al régimen especial (267.000 personas).

A Colpensiones está adscrito el 75,9 por ciento del régimen de prima media, en Cajanal un 17,9 por ciento y en los otros sistemas, un 6,3 por ciento. En los regímenes especiales: 5,0 por ciento es de Ecopetrol, 50,5 por ciento, del magisterio, 14,8 por ciento de las Fuerzas Militares y 29,7 por ciento de la Policía.

En el documento también se pretende buscar la equidad, puesto que, en el sistema actual el 20 por ciento de la población más pobre recibe el 0,1 por ciento de los subsidios de pensiones y el 20 por ciento de la población más rica recibe el 86,3 por ciento de contribución. Por ejemplo, una persona que tenga una renta de jubilación de 20 millones de pesos, recibe 17 millones de ayuda del gobierno, mientras que, alguien con una pensión de 600.000, recibe 600 pesos.

Otro propósito de la reforma es garantizar la sostebilidad del sistema: en 2013, el gobierno destina un 24 por ciento del Presupuesto General para el pago de pensiones, unos 25 billones de pesos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD