viernes
3 y 2
3 y 2
La poeta Innu Rita Mestokosho empezó así uno de sus poemas (traducción): "Mi pueblo escribía marchando/ Mi pueblo escribía sobre la línea de la memoria".
Ella es de Canadá, de la comunidad Ekuanitshit, que significa cuida el lugar de donde eres. Su nombre de bautizo y occidental es Rita, pero su nombre espiritual es Mujer Relámpago Azul. "Estoy abierta al mundo de los sueños, allí donde los espíritus de la Tierra vienen a hablarnos", se lee en su presentación.
Rita es una de los 14 poetas indígenas que están invitados al Festival de Poesía de Medellín, que esta noche, con un recital de inauguración, en el lugar de siempre (cerro Nutibara) vuelve a traer las letras a la ciudad, durante siete días.
El año pasado querían evocar el espíritu del origen humano. "Ese fue el primer paso para seguir. Este año es el espíritu de los aborígenes, que es el homenaje que estamos haciendo", explica Fernando Rendón, director del festival.
Quieren, a través de la poesía, recuperar la memoria, la relación con la naturaleza. Y no hay otra intención que lograr un diálogo con ella , ponerle la mirada a la tierra y su cuidado.
"Ya no queremos ser contestatarios, sino ayudar a que el mundo sea mejor y que la humanidad se sienta acompañada por las voces de los poetas, que no son gente mejor, pero sí gente buena, que ha leído mucho, que ha estudiado, que ha amado mucho. También es recuperar el amor".
Los invitados
El festival ya suma, en su edición 22, poetas de 160 países, lo que les da un carácter universal.
Además de los indígenas, llegan esta vez 58 poetas de los cinco continentes. Algunos de ellos también músicos, pues desde la organización saben de la relación de la música y la poesía, y porque, además, están seguros de que ello le da otra dimensión al festival y le apunta a otros gustos.
El mensaje sigue siendo el mismo. "Creemos que a la ciudad le sobra violencia y le falta poesía, música y diálogo".
Termina Rita su poema: "Cada línea que escribía/ Era para mantener despierta su memoria/ Su espíritu vivo y su corazón ligero".