Brasil estará bajo una intensa presión para mantenerse con vida en la Copa del Mundo y mostrar un desempeño digno de un campeón cuando enfrente a Colombia y a su figura James Rodríguez en el partido de este viernes por cuartos de final.
Tras su trabajada victoria sobre Chile por lanzamiento penales en su último partido, los brasileños han sido criticados por sus hinchas y exjugadores. Entre ellos está incluso Zico, una de las figuras mundiales de la década de 1980.
"El hecho es que nos falta un plan de juego adecuado", escribió en una columna en el periódico británico The Guardian.
"Ya no hay una construcción del juego desde atrás", se quejó el exmediocampista ofensivo, agregando que ante los chilenos su selección "una vez más recurrió a los balones largos para Neymar".
El técnico brasileño, Luiz Felipe Scolari, se tomó esas críticas con tranquilidad.
"Es normal lo que piden" los hinchas y la prensa, aseguró.
"Haremos frente a nuestras dificultades y veremos si podemos mejorar nuestro equilibrio en el próximo partido desde el inicio hasta el final, y no tener los altibajos que tuvimos en los partidos anteriores", agregó Scolari.
El atacante Neymar, quien ha anotado cuatro goles para su selección en el torneo, ya está mejor de los golpes recibidos en el duro partido ante Chile.
El mayor dolor de cabeza para Scolari es el mediocampo, donde Luiz Gustavo está suspendido por acumulación de tarjetas amarillas. Ramires sería su reemplazante más probable.
En un marcado contraste con la angustia presentada por los brasileños, la selección colombiana parece estar disfrutando cada minuto de su mejor campaña en la historia de los Mundiales.
La Tricolor ganó sus cuatro partidos hasta ahora, anotando 11 goles y solo concediendo dos.
En James, Colombia encontró a una de las revelaciones del torneo. Marcó cinco goles, incluyendo uno que podría estar entre los mejores de la competencia y que le marcó a Uruguay en la victoria de 2-0 en octavos de final.
"No tiene sentido solo detener a James. Tenemos que frenar a todo el equipo colombiano", dijo Scolari. "Son un equipo que juega un fútbol fácil, bonito, son calmados y organizados", agregó.
La historia, en tanto, está claramente del lado brasileño.
En sus 25 partidos previos, Colombia solo ganó dos, perdió 15 y empataron 8. La última vez que el combinado patrio celebró ante Brasil fue hace 22 años, el 13 de julio de 1991, un día después del nacimiento de James Rodríguez.
Entre las 15 victorias de Brasil se encuentran la paliza de 9-0 en la Copa América de 1957, un goleada 6-2 en Río de Janeiro en 1969 y otra 6-0 en la misma ciudad en 1977.
Por cada gol que Colombia le hizo a Brasil, los pentacampeones del mundo le marcaron cinco.
Pero sus últimos cuatro partidos han terminado en empate, los anfitriones lucen vulnerables y la selección brasileña quedó fuera de los últimos dos Mundiales en esta misma fase.
Brasil no ha perdido un partido oficial como local desde 1975, cuando Perú los derrotó 3-1 en un encuentro por la Copa América.
Ese impresionante registro será puesto a una nueva prueba en el Arena Castelao de Fortaleza este viernes, quizás como nunca antes.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6