ZXLas llantas son elementos que tienen los vehículos como sus únicos puntos de contacto con el pavimento. Contienen fluido compresible (aire) y cuando son montadas en el rin soportan la carga del vehículo permitiendo un contacto adecuado por adherencia y fricción con el pavimento. Asimismo, permiten mover la carga en línea recta, lateralmente y permiten detenerla y amortiguarla.
En el proceso de fabricación de la llanta, la base principal es el caucho natural, el cual se mezcla con cauchos sintéticos derivados del petróleo. Además de nylon, poliéster, aceites plastificantes y otros en menor cantidad. También se utilizan alambres de acero y elementos químicos como activadores vulcanizantes y antioxidantes. Todos estos elementos le brindan propiedades a las llantas, tales como la resistencia a la abrasión, a las altas temperaturas y a la hermeticidad.
Sin embargo, producto del inadecuado uso, al no realizar tareas de mantenimiento o por una inadecuada selección de la llanta comienzan a desaparecer sus propiedades. Debido a esto, hay que tener presente que las llantas tienen inscritas en sus costados varias letras, números y códigos que la identifican y la caracterizan en cuanto a dimensiones y propiedades muy útiles para cada tipo de vehículo. Entre las que se encuentran el código de carga indicando el peso máximo en kilogramos, el código de velocidad, el índice de temperatura y de tracción. Además, las llantas tienen una vida útil aproximada de cuatro años a partir de su fecha de fabricación y pasada la fecha de caducidad se deben remplazar.
Fuera de una adecuada selección de las llantas, éstas requieren de mantenimiento y de formas adecuadas de operación de los vehículos. Esto contribuye a garantizar el cumplimiento de las funciones y evita un desgaste prematuro. Y lo más importante, ayudan a evitar un accidente de tránsito.
Dentro de las tareas de mantenimiento se encuentran la alineación, el balanceo, la rotación, y la calibración correcta de la presión del aire. Y en cuanto a la operación del vehículo para evitar el desgaste o un accidente no realice maniobras de frenadas y aceleradas bruscas. Utilice las medidas de llantas y rines indicados por el fabricante del vehículo, ya que fue proyectado para interactuar en forma equilibrada y la utilización de neumáticos diferentes altera el equilibrio.
*Ingeniero formador Autos - Sura
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no