Son un montón de papeles uno sobre el otro. Se pueden encontrar en varias librerías del centro donde venden obras de segunda mano, o en otras de nuevo, pero de corte, por decirlo de algún modo, independiente.
Fanzines, así se llaman, y no suelen ser muy comunes ni muy reconocidos. El término viene de la unión de dos palabras anglosajonas: "fans magazine", que quiere decir, revista de aficionado, que es precisamente lo que son, publicaciones de bajo presupuesto que realizan personas que se autopublican.
El fin es uno: aportar ideas. Algunas publican poesía, cuento, ensayo, ideas sueltas y cómic, estas últimas son las que han tenido más fuerza en la ciudad.
Entre los que se ven en Medellín se pueden encontrar títulos como: La tagua, Robot, El Antejardín, Animalitos, Paralelepípedo, Cinema Zombie y Cuadernícolas.
José Andrés Gómez , miembro de Cinema Zombie, uno de los fanzines más constantes de la ciudad, que se ocupa de críticas de películas y que cuenta ya con ocho años de constante publicación, cree que lo más valioso de esta manera de divulgación es que "uno dice lo que quiere y lo transmite, no importa que no se sepa de diseño o de escribir, eso es lo de menos".
En eso coincide Juan David Díaz Arias , quien ha tenido un solo fanzine con dos ediciones: "es muy bueno que este tipo de publicaciones existan, así tendremos muchas ideas por ahí en la calle".
Los casos de estos dos muchachos son diferentes, el primero, ya con un nombre en el panorama de las publicaciones, cuenta con el apoyo del presupuesto de la Alcaldía. Su propuesta es 16 páginas. Mientras tanto, Juan David dibuja en una hoja tamaño carta doblada, para simular cuatro páginas, y se va para una fotocopiadora y con 50.000 pesos saca 500 ediciones que regala a sus compañeros de universidad. Los primeros hablan de cine, el segundo de su vida.
En el caso de Robot, por ejemplo, son nueve años de publicar en cartulinas de colores. Álvaro Vélez , su director, tiene claro que lo seguirá haciendo, seguirá invirtiendo en un proyecto que solo tiene un objetivo: "nada".
Fanzines. Otra forma de hablar, de decir lo que se piensa, sin mordaza, sin depender de otros. Si los quiere conocer, visite algunas librerías del centro. Son gratis en su mayoría y le brindarán otro visión de lo que pasa en la ciudad.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6