x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Latinos pidieron a Europa respeto por inmigrantes

  • El presidente español, José María Zapatero, destacó el logro de acuerdos comerciales con Colombia y Ecuador. El mandatario habló con su homólogo colombiano, Álvaro Uribe Vélez. | Reuters | El presidente español, José María Zapatero, destacó el logro de acuerdos comerciales con Colombia y Ecuador. El mandatario habló con su homólogo colombiano, Álvaro Uribe Vélez.
    El presidente español, José María Zapatero, destacó el logro de acuerdos comerciales con Colombia y Ecuador. El mandatario habló con su homólogo colombiano, Álvaro Uribe Vélez. | Reuters | El presidente español, José María Zapatero, destacó el logro de acuerdos comerciales con Colombia y Ecuador. El mandatario habló con su homólogo colombiano, Álvaro Uribe Vélez.
18 de mayo de 2010
bookmark

La presidenta argentina, Cristina Fernández, expresó su preocupación por el trato discriminatorio que Europa da a los inmigrantes latinoamericanos, al intervenir este martes en la ceremonia inaugural de la VI Cumbre UE-América Latina y el Caribe.

"Los países europeos más desarrollados colocan al inmigrante como un adversario, un enemigo, a quien separar de la sociedad, a pesar que todos sabemos que realizan un trabajo que los ciudadanos de esos países no están dispuestos a desempeñar", expresó Fernández en representación del bloque latinoamericano.

De hecho, la inmigración se convirtió en el principal punto del debate en la declaración final de la cumbre, que debaten a puerta cerrada los jefes de estado y de gobierno de ambas regiones en Madrid.

El borrador del documento, no incluye referencias a Cuba ni al nuevo gobierno hondureño de Porfirio Lobo. Pero sí pide respeto a los derechos humanos de los inmigrantes a uno y otro lado del Atlántico y la persecución de las organizaciones criminales dedicadas al tráfico de seres humanos y la trata de blancas.

Posición
América Latina fue una de las voces más críticas con la directiva europea de retorno, un texto aprobado en 2008 por los 27 países de la UE, que permite la retención de inmigrantes indocumentados durante 18 meses.

"Pido con humildad, evitar sanciones y leyes discriminatorias contra la inmigración porque en los momentos de crisis económica, las sociedades tienden a encontrar a responsables de la crisis, a diversas comunidades, como causantes de sus problemas", expresó Fernández.

Fernández hizo también un llamamiento a abordar el problema del proteccionismo en todas sus formas, arancelarios, subsidios, promociones fiscales y promoción de exportaciones, que crean barreras no siempre visibles.

Por su parte, el presidente peruano, Alan García, en cuyo país se celebró la anterior Cumbre, señaló que el mensaje de la VI Cumbre "será de democracia, consagrando los derechos de la representación popular, de la división de los poderes, de la prensa, de los partidos y de las elecciones libres en cada uno de nuestros pueblos".

"Estamos construyendo los cimientos de un mundo distinto y mejor, en esta hora de la crisis que sacude al mundo, reivindicamos la democracia, la integración y la cooperación", subrayó García.

Tratados comerciales
El presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, celebró los acuerdos concretos en materia comercial con Perú y Colombia en el discurso de bienvenida de la cumbre, en la que participan 60 países latinoamericanos y europeos. España, que ostenta la presidencia rotatoria de la UE, ejerce de anfitrión.

Zapatero prometió que elevará las relaciones con América Latina "al nivel de ambición que nos exigen los tiempos y que demandan los ciudadanos".

"Hoy nos reconocemos como socios con América Latina y el Caribe, en los temas globales de la agencia global, la crisis económica, el futuro de la estabilidad financiera, la lucha contra el cambio climático, los problemas energéticos y el afán por superar las desigualdades y la pobreza", afirmó.

Sostuvo que cuando "sumamos esfuerzos, multiplicamos los resultados, como lo evidencia la respuesta al terrible terremoto que sufrió el pueblo de Haití, al cual quiero trasladarle todo nuestro apoyo y todo nuestro compromiso", al igual que a Chile.

En el borrador de declaración, con más de 40 puntos, los líderes europeos y latinoamericanos celebraron la reanudación de las negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre la UE y el Mercosur (integrado por Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay).

En ese sentido, reiteraron su rechazo a las medidas proteccionismo y subrayaron el compromiso de las dos partes por conseguir un acuerdo "ambicioso y equilibrado" de la Ronda de Doha, que persigue la liberalización del comercio mundial.

Las dos regiones pidieron un mayor protagonismo en los foros multilaterales de los países en desarrollo. Y se comprometieron, según el borrador, a compartir objetivos comunes en el Grupo de los 20 para lograr un nueva arquitectura financiera global, que no olvide a los más desfavorecidos.

Además, expresaron su preocupación en torno al crecimiento del crimen organizado y el tráfico de drogas y pidieron una respuesta contundente de todas las autoridades.

Europa saludó la constitución de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, que engloba a todos los países americanos salvo Estados Unidos y Canadá.

Este grupo fue creado en una cumbre celebrada en Cancún en febrero todavía carece de estatutos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD