x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Leed, certifica espacios ecológicos

El calentamiento global, las pocas zonas verdes, la contaminación y el llamado a ahorrar energía y agua, y especialmente a pensar en el futuro de las generaciones, son algunos de los factores que están cambiando la manera como se construye en la ciudad.

  • Leed, certifica espacios ecológicos | | Tener una certificación Leed ofrece una ventaja de mercado sobre la competencia. Si una entidad quiere buscarla debe acercarse a las instituciones o agremiaciones que están trabajando el tema para recibir la asesoría que requieran.
    Leed, certifica espacios ecológicos | | Tener una certificación Leed ofrece una ventaja de mercado sobre la competencia. Si una entidad quiere buscarla debe acercarse a las instituciones o agremiaciones que están trabajando el tema para recibir la asesoría que requieran.
14 de mayo de 2010
bookmark

Cada día escasean los espacios verdes y aumentan más las áreas destinadas al concreto y al cemento.

Por ello, estar en un ambiente agradable en el que las zonas sean amplias, funcionales y que además ayuden a mitigar el cambio climático, sería lo ideal.

Sin embargo, la pregunta es la misma ¿cómo lograr esto?

Aunque el tema surgió hace varios años, en la ciudad apenas se visualizan estructuras que cumplen con algunos requisitos.

Sin embargo, para que una construcción sea considerada como sostenible debe alcanzar la certificación Leed (Leadership in Energy and Environmental Design).

Es la distinción que se le hace a las construcciones que demuestran compromiso con la sostenibilidad. Además, que cumplan estándares de alta eficiencia y compromiso con el medio ambiente y los recursos naturales. Incluyendo su diseño, construcción, mantenimiento y sostenibilidad.

"La certificación evalúa los sitios, la eficiencia en el uso del recurso hídrico y energético, además del cuidado de la atmósfera. También, califica la utilización de materiales y recursos con menor impacto ambiental y desperdicios, la calidad en el ambiente interior, y la innovación en el diseño", anota Samuel Vélez, decano de la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Universidad Pontificia Bolivariana.

Diseños sostenibles
Actualmente, la construcción está cambiando y esto se refleja en la manera en que se planea y se ejecutan las edificaciones en la ciudad. En otros países del mundo se construye bajo la modalidad de arquitectura sostenible, que busca minimizar el impacto ambiental.

Ahora es posible tener espacios en donde no se empleen demasiadas lámparas, y por el contrario se utilice más la luz natural. O que exista un sistema para el uso de aguas lluvias, para evitar así el excesivo empleo de agua potable y que además el espacio cuente con energía renovable.

Mauricio Barrera, director de Dibavela, Soluciones Creativas, asegura que esto se puede lograr si se hace una sinergia entre diseño, construcción, operación y mantenimiento.

"Cuando se habla de arquitectura sostenible no solo se trata de obtener espacios verdes, lo que se busca es tener zonas eficientes y ecológicas. La idea para obtener un espacio así, es diseñar todo minuciosamente y saber emplear cada lugar de la mejor manera", afirma.

Asimismo, se pretende que durante el desarrollo de la construcción se genere un ahorro en materiales y que la ejecución no contamine demasiado el espacio.

Certificación
Aunque la certificación Leed es de carácter voluntario cuenta con cien puntos. Para una categoría básica se necesitan de 40 a 49, para plata de 50 a 59, oro va de 60 a 79 y platino de 80 en adelante.

"En el país existen varios proyectos que buscan la certificación. Esto sería un logro, porque así la construcción puede mejorar el ambiente y al mismo tiempo brindar espacios confortables. Es un reto que estamos empezando, pero vamos por buen camino", finaliza Barrera.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD