x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Leo... de hacha, machete y rastrillo

12 de diciembre de 2009
bookmark

La imagen de la pretemporada definió el perfil de Leonel Álvarez. Con un rastrillo en la mano, como un jardinero cualquiera, Leo sacaba la grama recién cortada de la cancha de las Mellizas para que su equipo pudiera entrenar. Sí, nacía un entrenador de hacha y machete.

Su estilo es visceral, no ese de los gritos y de jalarse las greñas con cada mal pase, pero sí el de sentir, al lado de la línea, cada paso de sus muchachos. Con cada movimiento busca recordar el momento en el que practicó esa jugada en el entrenamiento.

"Su vida de entrenador es muy similar a la que tenía como jugador, con mucho esfuerzo y sacrificio. No le gustaba dejar las cosas a medias y eso parece ser lo que aplica en su nueva faceta", dice John Jairo Carmona, ex compañero en el Nacional campeón de Copa Libertadores, y quien también conoce el banquillo del Medellín.

Por algo era más león por actitud que por nombre. Amigo de la mentalidad positiva y de las charlas contundentes, Álvarez transmite lo aprendido de cortos, ahora con saco de entrenador.

"Las vivencias son necesarias, pero hay que capacitarse, ser inquieto, aprender hasta del más humilde. El manejo de grupo lo da la credibilidad y lo que usted hizo como jugador", dijo, hace un par de días, antes de ya tener el cupo listo a la final de la última Copa Mustang.

Tiene esa virulencia y estilo agresivo de los entrenadores de esta parte del mundo. Parecido a lo que ejercen latinos, como Luis Felipe Scolari o Marcelo Bielsa, son de los que prefieren entrar de sudadera a la cancha y repasar los movimientos tácticos como si fuera uno más, a los que se quedan por fuera de las líneas y miran a la distancia.

Está lejos de aquellos lores que se ven en las tribunas de los estadios de Inglaterra, de saco y corbata y con poses de nunca haberse puesto en el lugar del lateral derecho o de ensuciarse con el verde de la grama como lo hace el volante de recuperación.

"Así soy yo también, de estar los 90 minutos en la raya, de no quedarse esperando a que los problemas se solucionen solos. Hay que vivir el fútbol", explica Alberto Gamero, entrenador del Boyacá Chicó y quien también vistió la camiseta del Medellín en 1993, aunque no compartió ese plantel con Leonel.

Álvarez no tiene problema en hacer devolver a uno de sus jugadores del camerino para repasar un concepto o simplemente para jalar las orejas. Leonel es un hombre de hacha, machete y rastrillo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD