A las 11:30 de la mañana de este jueves, los conductores de buses del municipio de Caldas decidieron levantar el paro y retirar los vehículos con los que mantenían bloquedo el acceso al municipio, así como el paso por la variante.
Los transportadores llegaron a un acuerdo con las autoridades, del que aún no se conocen los términos, por lo que decidieron sacar los vehículos de los parqueaderos y normalizar el servicio a la comunidad.
La protesta se inició a las cinco de la mañana de este jueves, cuando cerca de un centenar de conductores de la empresa Rápido Transportes La Valeria, que presta su servicio a este municipio, atravesaron varios vehículos a la entrada de la localidad y en un tramo de la variante, con lo que causaron un trancón de proporciones que afectó durante toda la mañana la movilidad en el sur del Valle de Aburrá.
Los conductores tomaron la decisión de bloquear estas vías para rechazar los hechos de violencia de los que han sido víctimas, tanto ellos como algunos pasajeros, perpetrados, al parecer por bandas criminales.
El último caso, ocurrido en la noche del miércoles, fue el robo de dos busetas, una de ellas ya fue recuperada por las autoridades en el corregimiento de San Cristóbal, de Medellín. "Exigimos a la Fuerza Pública que nos ayude porque no podemos pagar más "vacunas". Además hace quince días nos mataron a un compañero", comentó Alfredo Ruiz, uno de los manifestantes.
El acuerdo
Voceros de los transportadores, la alcaldesa del municipio, Mónica Raigoza Morales; el personero Jorge Alejandro Lema Galeano, y el comandante de la Policía Metropolitana, general Yesid Vásquez, se reunieron por cerca de una hora con el fin de encontrar soluciones a los problemas de seguridad que afecta a los conductores.
Tras la reunión, el general Yesid Vásquez expresó su solidaridad con los conductores y se comprometió a incrementar el pie de fuerza y realizar un acompañamiento constante en las rutas de Caldas y La Estrella, desde este mismo jueves, especialmente en la noche y en la madrugada, que es cuando se presentan mayiores problemas.
Por su parte, la alcaldesa Morales se sumó a la solidaridad con los transportadores e indicó que les prestará todo el apoyo necesario para mejorar sus condiciones laborales en materia de seguridad, mientras que algunos de los conductores sostuvieron que si no se cumplen los compromisos de seguridad, se verían en la obligación de volver a protestar.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6