x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Listo el plan para atacar contrabando de gasolina

Las pérdidas por este delito superan los U$290 millones al año. El gobierno creó Estructuras de Apoyo para que las autoridades persigan a quienes comercian ilegalmente con los combustibles en zonas de frontera. Los empresarios recomiendan otras medidas.

  • Listo el plan para atacar contrabando de gasolina | Archivo | Según la Oficina de Estudios Económicos de la Dian, el volumen de combustibles que entra de contrabando al país es de 14.528 barriles por día.
    Listo el plan para atacar contrabando de gasolina | Archivo | Según la Oficina de Estudios Económicos de la Dian, el volumen de combustibles que entra de contrabando al país es de 14.528 barriles por día.
20 de mayo de 2011
bookmark

El Gobierno anunció que tiene listo un plan para contrarrestar el contrabando de combustibles.

El director Nacional de Hidrocarburos del ministerio de Minas, Julio César Vera, dijo ayer, en el Congreso de Minería, Petróleo y Energía, que terminó en Cartagena, que ante unas pérdidas de 290 millones de dólares al año por contrabando de combustible, el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos decidió crear las Estructuras de Apoyo (Edas), para combatir y desarticular a los delincuentes, que cuentan con apoyo de bandas criminales y la guerrilla, para dedicarse a ese ilícito.

"Para ello invertiremos cuatro millones de dólares al año y crearemos Edas en las cinco zonas del país más críticas y en las que es más recurrente el fenómeno", declaró el funcionario.

Sobre las regiones en las que operarán las Estructuras de Apoyo, Vera indicó que se desplegarán en los departamentos de La Guajira, Norte de Santander y Cesar, un cuarto grupo actuará en Nariño y Putumayo y el quinto en los Territorios Nacionales, principalmente en Arauca y Vichada.

"Para cumplir con la tarea contaremos con el apoyo de las Fuerzas Militares, que dispondrán de batallones en esas áreas de frontera para que se encarguen de perseguir a los responsables de ese delito", aseguró el Director de Hidrocarburos.

Se recordó que en materia de combustibles hay acuerdos entre Colombia y Venezuela que incluyen un cupo mensual para el suministro de diésel y gasolina provenientes de Venezuela para el departamento de La Guajira, de tres millones de galones y desde abril 3,17 millones de galones mensuales están llegando a Norte de Santander.

En virtud de esos acuerdos, desde esta semana, varios departamentos deben estar abasteciéndose de dos millones de galones de combustibles mensuales, originarios también del vecino país.

Se trata de un millón de galones, por mes, para Arauca, 500.000 para Vichada y otros 500.000 para Guainía.

Persisten dudas
Tras el anuncio oficial, Alejandro Martínez Villegas, presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP), manifestó que el contrabando de gasolina es un fenómeno que tiene muy preocupado al sector.

"Tan sólo lo que entra por Venezuela representa el 14 por ciento del mercado nacional de la gasolina y se agrava con los bajos precios del combustible en el vecino país", declaró.

"Recibimos con beneplácito la conformación de las Edas, pero sabemos que una sola medida no será suficiente, así que es necesario fortalecer los esfuerzos que se han hecho para lograr acuerdos con el Gobierno venezolano de regularizar importaciones", insistió Martínez.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD