x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Los Kjarkas, la tradición que se hace música

La agrupación boliviana de música andina se presentó anoche en el Teatro de la Universidad de Medellín.

  • Los Kjarkas, la tradición que se hace música | Gastón Guardia, vientista, dice que entre las canciones que siempre tocan están Tiempo al tiempo y Al final. FOTO ARCHIVO
    Los Kjarkas, la tradición que se hace música | Gastón Guardia, vientista, dice que entre las canciones que siempre tocan están Tiempo al tiempo y Al final. FOTO ARCHIVO
22 de marzo de 2012
bookmark

Hace 41 años el viento de los Andes corre por las zampoñas de Los Kjarkas. Ayer se presentaron en el Teatro de la Universidad de Medellín y Gastón Guardia, quien toca los vientos desde hace 37 años en la agrupación, habló con EL COLOMBIANO.

¿Cómo se sostiene en el tiempo un grupo que le apuesta a la música latinoamericana?
"Los Kjarkas hemos trabajado para entrar en el corazón de todo el público y siempre nos hemos renovado. Cada etapa ha sido diferente porque ha cambiado la forma de amar, de estar con nuestra pareja, de vivir, eso refresca nuestra música".

¿Cómo darle modernidad a la tradición sin violentar las raíces?
"Nosotros nos basamos en la raíz que es el ritmo, ya con eso hacemos una melodía nueva, más contemporánea. Y es que antiguamente las melodías eran más sencillas, y también hacemos poemas nuevos".

Son culpables de La Lambada...
"Exacto, Llorando se fue, canción que hicimos en ritmo de saya y grabamos en 1980. Varios artistas la grabaron. Ya en 1989 dos productores europeos se robaron la canción, nosotros luchamos en la justicia francesa y ganamos el juicio".

Después de 39 discos, ¿qué más se puede hacer?
"Vamos a sacar un nuevo trabajo que se llamará A los 40 años. Estamos montando un estudio propio en Cochabamba, Bolivia, con esa tecnología seguiremos haciendo muy buenos trabajos".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD