x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Luis Segura, el teniente que desafió al Ejército español

Con la publicación de una novela sobre los entresijos militares, Luis Gonzalo Segura se enfrenta a la expulsión de las Fuerzas Armadas.

  • Luis Segura, el teniente que desafió al Ejército español | Mientras escribía la publicación, Luis fue víctima de acoso laboral. Le impidieron hablar o desayunar con sus compañeros. Dijo a El Colombiano que no ha pensado en renunciar al Ejército. FOTO CORTESÍA
    Luis Segura, el teniente que desafió al Ejército español | Mientras escribía la publicación, Luis fue víctima de acoso laboral. Le impidieron hablar o desayunar con sus compañeros. Dijo a El Colombiano que no ha pensado en renunciar al Ejército. FOTO CORTESÍA
03 de julio de 2014
bookmark

El teniente español Luis Gonzalo Segura de Oro-Pulido se sentará hoy en el banquillo de un tribunal militar, para escuchar la propuesta de sanción por el expediente que se le abrió a raíz de su libro "Un paso al frente".

A este militar español le podrían caer cuatro meses de confinamiento en un centro disciplinario o hasta 6 años de cárcel por un delito de "declaraciones indecorosas".

Y es que "Un paso al frente" desvela la corrupción y abusos cometidos por la cúpula militar, así como las prebendas y privilegios de los que gozan los altos mandos.

Lo curioso del caso es que este libro no es un reportaje periodístico sino una novela, un texto de ficción basado en hechos reales, pero que no deja de ser un diálogo entre personajes irreales. "El soldado, el suboficial y el oficial que protagonizan mi novela narran la vida que llevan en las Fuerzas Armadas y revelan que en España el mundo militar es una auténtica dictadura, un estado paralelo y opaco donde se vive una situación totalmente anacrónica", explica Luis Gonzalo Segura.

El libro, que desde su publicación en abril ha vendido veinte mil ejemplares y está ya en su quinta edición, también contiene once páginas con enlaces a noticias verdaderas que avalan todos los hechos narrados en la novela.

"Los elementos reales los he ficcionado (sic), pero sí es cierto que explico las bases reales de la historia. Es probable que reunir todos estos hechos en un solo libro es lo que haya molestado a la cúpula militar", dijo.

Cuando escribía y publicaba, Segura era consciente de que se metía en camisa de once varas pero no le importó. Primero fue el acoso laboral impidiéndole hablar o desayunar con sus compañeros, porque podrían hablar sobre el libro y luego, fue la suspensión de sus funciones como técnico en telecomunicaciones militares. Sin embargo, no se ha planteado renunciar "porque es una institución que amo".

El fenómeno en España ha sido tal que se ha multiplicado el número de militares afiliados a asociaciones que reivindican sus derechos laborales y de expresión: de 70.000 se ha pasado a 130.000 en sólo tres meses. La página de Facebook "un paso al frente" cuenta con 10.600 seguidores que dejan mensajes de apoyo, incluidas anécdotas e historias relacionadas con malos manejos dentro de la cúpula militar.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD