En el segundo semestre de este año un nuevo jugador llegará al sector bancario colombiano. Se trata de la compañía de financiamiento Macrofinanciera que, de lograr la aprobación de la Superintendencia Financiera, también se cambiaría de nombre y asumiría el de sus accionistas mayoritarios, la firma Multibank, de Panamá.
Por eso, la entidad trabaja en varios frentes para cumplir con los requerimientos de la Superfinanciera. Y uno de ellos es el capital mínimo requerido, de 72.000 millones de pesos.
Iván Rodríguez Carrizosa, presidente de Macrofinanciera, explica que los accionistas ya comenzaron este plan de capitalización: el año pasado aportaron 4.000 millones de pesos y en enero de este año llegó el equivalente a 10 millones de dólares con lo que se completan 31.000 millones de pesos de capital.
La meta es que a mediados de este año se completen los 72.000 millones de pesos, fecha en la que se entregará a la Superintendencia la documentación para convertirse en banco y cambiar la razón social.
En crecimiento
El presidente de la entidad destacó el ritmo de crecimiento que ha tenido la entidad en los últimos años.
Informó que la entidad seguirá especializándose en cuatro frentes: factoring, libranzas, cambios (giros) y en el negocio de fondeo para apalancar el crecimiento de la compañía.
"No pretendemos ser un banco universal, sino en los nichos mencionados. Será especializado en negocios, no ofreciendo todos los servicios financieros".
El año pasado además se avanzó en un proyecto de banca seguros con Liberty, alcanzando las 276.000 pólizas vendidas. Además, Macrofinanciera ya tiene 19.000 cuentas de ahorro abiertas, 17.000 tarjetas débito y el nivel de activos creció en 130 mil millones de pesos.
Estaba pendiente el permiso de la Superintendencia Financiera para que Multibank comprara el 30 por ciento restante de las acciones de Macrofinanciera, operación que ya tiene el visto bueno.
"De esta forma estamos avanzando para ser un nuevo banco y creemos que estamos casi listos. El año pasado tuvimos 3.900 millones en pérdidas, pero eso estaba previsto. La meta es que en cinco años tengamos activos por un billón de pesos".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6