Éver Veloza García, alias "HH", sorprendió ayer a la Fiscalía 17 de Justicia y Paz en Medellín, al entregar una memoria USB con información que le pertenecía ni más ni menos que a Carlos Castaño.
En ella, según "HH", hay copias de cartas enviadas por el extinto jefe de las autodefensas a Salvatore Mancuso, Freddy Rendón, alias "El alemán"; alias "Ernesto Báez" y a otros entonces comandantes de las Auc; cuestionarios de algunos medios de comunicación, correos electrónicos de miembros de la Fuerza Pública y el testamento del propio Castaño.
Según Veloza, también hay información de la operación Tornado fase I y fase II, que consistía en el entrenamiento de un grupo de agentes elite de la Policía para infiltrar en las filas paramilitares. A estos uniformados, relató "HH", les cambiaban toda la identidad antes de infiltrarlos para evitar que los descubrieran. Pero Carlos Castaño siempre sabía, por informantes dentro de la Policía, quiénes eran los agentes encubiertos.
"Él nos decía: 'Ojo con reclutar gente por estos días que los van a infiltrar'. El mismo Carlos llegó a asesinar gente porque eran supuestos infiltrados", contó el versionado.
La USB también almacena archivos con códigos de seguridad que serán analizados por peritos de la Fiscalía.
"El día que mataron a Carlos yo me quedé con esta memoria, con unos documentos y con el computador que ese mismo día él había tenido conectado en Rancho al Hombro. Yo le entregué estas pertenencias a alguien de mi confianza que al parecer está muerto o desaparecido y lo único que he podido rescatar es la USB. No he podido recuperar el computador, que es lo más importante", indicó el ex Auc.
Falsos testimonios y fosas
Veloza García se refirió también a las versiones que sobre el secuestro de Piedad Córdoba y la muerte de Jaime Garzón, han entregado Jorge Iván Laverde Zapata, alias "El iguano", e Iván Roberto Duque, alias "Ernesto Báez".
"A Piedad Córdoba la mandó secuestrar Carlos Castaño buscando espacios para una negociación con el Gobierno. Eso fue un secuestro con fines políticos. La secuestró la oficina de Envigado, la llevaron a Sopetrán y luego a Urabá. Mientras estaba secuestrada, 'Ernesto Báez' habló con ella, entonces yo no sé por qué 'Báez' no reconoce complicidad en ese secuestro y por qué están diciendo que eso fue por unas grabaciones entre ella y un señor Galán del Eln", sostuvo "HH".
"Acá los postulados a Justicia y Paz estamos asumiendo el compromiso de manera distinta. El otro día 'El alemán' me reclamó que yo por qué estaba diciendo que el Élmer Cárdenas le cobraba impuesto a los narcos; 'Monoleche' dijo que él había matado a Carlos Castaño y eso no es cierto; están vinculando a gente que nada tuvo que ver con nosotros y eso es desestabilizar al país. Yo no entiendo cuál es la posición de ellos con esta ley", dijo Veloza.
Más delaciones
En la diligencia, el ex jefe del bloque Bananero se refirió igualmente a las Convivir de Urabá. Dijo por ejemplo que Arnulfo Peñuela (actual alcalde de Carepa) y Alberto Osorio, dirigente político en Urabá, no eran colaboradores de las Auc sino que eran miembros activos de esta organización ilegal y representantes de las Auc en las Convivir.
"Cuando llegamos a Urabá el que nos recibió fue Peñuela. Él nos llevó a la Brigada y nos llevó a Mutatá a hablar con un coronel del Ejército", argumentó Veloza.
El desmovilizado también respondió preguntas hechas por víctimas y asumió el asesinato de once miembros de la Unión Patriótica (ver nota anexa) cometidos por hombres bajo su mando, así como el de otro grupo de civiles entre los que se encuentran Filadelfo Vertel Pérez, Róbinson Arbey Zabala Madrid, John Fredy Montoya, Carlos Ovidio Martínez Montoya, Álvaro López Tébez, Julio Rico, León Antonio Correa, Dilson Manuel González Martínez y Álvaro Elí Mesa Londoño.
Algunos de estos asesinatos cometidos en Urabá fueron perpetrados en el sector de La Lucila, en Turbo, un sector en donde ya "HH" informó la ubicación de 110 fosas con restos humanos a la Unidad de Exhumaciones de la Fiscalía.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6