x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Marco para la Paz se contradice con el atentado a Londoño Hoyos

El atentado elevó las alarmas sobre la situación de inseguridad del país. Tras el acto de terror, el Congreso aprobó en VI debate el Marco para la paz.

  • Marco para la Paz se contradice con el atentado a Londoño Hoyos | El exministro Londoño regresó a su hogar, a seguir la vida que le protegió Dios, al lado de los suyos. FOTO CORTESÍA FAMILIA LONDOÑO.
    Marco para la Paz se contradice con el atentado a Londoño Hoyos | El exministro Londoño regresó a su hogar, a seguir la vida que le protegió Dios, al lado de los suyos. FOTO CORTESÍA FAMILIA LONDOÑO.
19 de mayo de 2012
bookmark

Tras el atentado contra el exministro  del Interior Fernando Londoño Hoyos, el Congreso aprobó, en sexto debate, el Marco Legal para la Paz, pese a las críticas de amplios sectores en el país y de la Ong Human Right Watch, que consideran que tal iniciativa generaría impunidad frente a numerosos delitos contra la humanidad.

Solo un acto divino salvó a Londoño, el mismo que socorrió a 48 personas inocentes que sufrieron heridas y que también pudieron morir, pues los terroristas actuaron en una importante zona de Bogotá. En el atentado murieron dos de los escoltas del exministro o "compañeros del alma como él llamó.

Un hecho de esa envergadura no sucedía en el país en casi una década, por ello distintos sectores aseguraron que la seguridad se está viniendo a menos. Londoño, dos días después del ataque, en su programa La Hora de la Verdad volvió a aparecer para ratificar que si lo que pretendían era partirle el corazón, lo lograron por la muerte de sus compañeros de trabajo, pero si el objetivo era silenciarlo, nada consiguieron porque jamás se refugiaría en el silencio cobarde. Dejó claro que a su juicio, Colombia se está "yendo por el abismo" de violencia al que llegó en 2002 y señaló a las Farc.

El expresidente Álvaro Uribe manifestó su preocupación por el episodio y aseguró que el Gobierno sometió al Congreso para aprobar el Marco  Legal para la Paz. Los indicios apuntan a las Farc, tampoco se descarta a las denominadas "fuerzas oscuras" como posibles autoras.

Con tres analistas, el excandidato presidencial, Antanas Mockus, el director de El Espectador, Fidel Cano, y el analista militar Jhon Marulanda, analizamos el episodio. En algunas cosas coinciden: fue la semana más dura del gobierno Santos y en que  el episodio puede cambiarle el rumbo a la política nacional.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD