El piloto italiano de MotoGP Marco Simoncelli murió este domingo luego de un terrible accidente en el Gran Premio de Malasia en Sepang.
Simoncelli, de 24 años, cayó durante la segunda vuelta de la carrera y fue arrollado por Colin Edwards y Valentino Rossi mientras se cruzaba por la pista con su Honda.
El casco de Simoncelli salió disparado en el incidente y la penúltima carrera de la temporada vio inmediatamente la bandera roja.
El piloto de Yamaha Edwards también se cayó de la moto, pero no quedó herido de gravedad, mientras que Rossi fue capaz de llevar su Ducati a boxes.
Simoncelli quedó tendido en el asfalto antes de ser trasladado al centro médico del circuito, donde se certificó su fallecimiento.
El australiano Casey Stoner, que ganó su segundo título de MotoGP en casa la semana pasada, dijo: "En cuanto vi la escena me puse mal... Que el casco salga despedido nunca es buena señal", afirmó.
La muerte de Simoncelli es la primera en MotoGP desde que otro piloto de Honda, Daijiro Kaito, falleciera en el Gran Premio de Japón en el 2003.
Shoya Tomizawa murió en un accidente similar al de Simoncelli el año pasado en Moto2.
Simoncelli, conocido por su pelo a lo afro y su personalidad amante de la diversión, debutó en 125cc en el 2002 antes de pasar a 250cc (actual Moto2) en el 2006. Ganó el título de 250cc en el 2008.
Dolor en el mundo de la velocidad
El campeón del mundo de MotoGP 2011, el australiano Casey Stoner, manifestó que cuando un accidente como en el que perdió la vida Simoncelli ocurre esto te recuerda lo preciosa que es la vida
El nuevo campeón del mundo manifestó, en una nota hecha pública por el departamento de carreras de Honda, marca para la que corrían los dos, que hechos como éste le hacen ponerse enfermo.
"Todo lo que puedo decir es decir que lo siento a toda la familia de Marco y no puedo imaginar lo que estarán pasando y todos nuestros pensamientos y deseos están con ellos en estos momentos", dijo el bicampeón del mundo.
Otro piloto de Honda, el italiano Andrea Dovizioso, recordó que habían competido juntos desde que eran niños y que le parecía "imposible" lo ocurrido.
Dovizioso explicó que en estas circunstancias no tenía palabras y quiso dar ánimos a los padres de Simoncelli, de 24 años. Dijo que él también tiene un hijo y ésta es "la situación más dura" que se puede vivir.
"He visto las imágenes y estoy conmocionado", señaló Andrea, que añadió: "En una carrera siempre aceleras y luchas al máximo pero el desastre está a menudo cerca de cada curva. Marco fue un piloto fuerte y él siempre peleó duro. Le vi siempre peleando al máximo, y tuvo muchos accidentes, pero sin heridas graves. Parecía invencible", rememoró Dovizioso en la nota de Honda.
La ministra italiana de la Juventud, Giorgio Meloni, también expresó este domingo su tristeza por la muerte del piloto, del que dijo era un ejemplo de "educación y pasión deportiva".
"Estoy profundamente entristecida por la muerte de Marco Simoncelli, un joven campeón que tanto en las pistas como en la vida jamás renunció a la sonrisa. Para muchos jóvenes italianos ha sido un ejemplo de corrección y pasión deportiva", afirmó la ministra a los medios locales.
Meloni expresó su solidaridad y envió el pésame a la familia de Simoncelli, así como a todos sus seguidores.
Minuto de silencio
Entre tanto, el Comité Olímpico Italiano (Coni) decidió que todas las categorías deportivas italianas guarden este domingo un minuto de silencio por el la trágica muerte del piloto.
Así lo señaló en un comunicado el presidente del Coni, Gianni Petrucci, que afirmó que es uno de los días más tristes de su presidencia.
"La trágica muerte de Marco Simoncelli me ha dolido profundamente y asolado. La vida es sagrada y no se puede morir a los 24 años por una carrera", subrayó Petrucci.
El titular del Coni agregó que había visto la carrera y el accidente y que tenía la esperanza de que Simocelli lograra sobrevivir.
"He visto el dolor y la angustia del padre que estaba a su lado. En esos momentos me han venido a la mente las imágenes de cuando en 2008 premiamos a Marco en el Coni con el Collar de Oro y cuando le vi el mes pasado en el Qurinal (la presidencia de la República). Era un muchacho abierto, entusiasta, con gran vitalidad", manifestó Petrucci.