x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

MEDELLÍN, LA MÁS INNOVADORA Y LOS DISTRITOS DE INNOVACIÓN

  • MEDELLÍN, LA MÁS INNOVADORA Y LOS DISTRITOS DE INNOVACIÓN |
    MEDELLÍN, LA MÁS INNOVADORA Y LOS DISTRITOS DE INNOVACIÓN |
25 de agosto de 2014
bookmark

Hace poco estuve leyendo en Brookings un paper denominado The Rise of Innovation Districts: A New Geography of Innovation in America, de dos autores llamados Bruce Katz and Julie Wagner. Brookings es un respetado instituto creado para proveer a los tomadores de decisiones ideas de políticas para incrementar la salud y prosperidad de las ciudades y sus áreas metropolitanas. Ellos plantean que los distritos de innovación cada vez emergen con más fuerza y mencionan casos como los de Barcelona, Berlín, Londres, Montreal, Seúl, Estocolmo y Medellín, entre otros.

Sí, Medellín, suena increíble pero es verdad, es una realidad que está emergiendo cada vez con más fuerza en la ciudad que fue denominada la más innovadora del mundo en el 2013 y que a algunos causó extrañeza. El distrito Medellinnovation será desarrollado en un plazo de 10 años en alianza público – privada en un área mayor a 160 hectáreas y allí llegará la Ciencia, la Tecnología y la innovación de manera estratégica para desarrollar nuevas fronteras de conocimiento e innovación para nuestra región.

Actualmente el distrito Medellinnovation cuenta con un sustrato muy interesante de institucionalidad que lo hace nacer con fuerza, estar allí ubicada la U. de A., el Parque Explora, el Jardín Botánico, el Planetario, la IPS Universitaria, el Hospital San Vicente de Paúl, la sede de investigaciones de la Universidad de Antioquia -SIU- entre otros, sumado al complejo Ruta N al que han llegado más de 45 empresas pioneras de más de 10 países generando alrededor de 1000 empleos, hace que nuestro distrito empiece a llamar la atención local e internacional.

Hoy en día los distritos se están convirtiendo en instrumentos estratégicos para la atracción de nuevos conocimientos y de generación de empleos de alto valor agregado en espacios donde prolifera con más facilidad la innovación. Lugares donde se dé la polinización cruzada entre actores de un ecosistema innovador que permiten la diversidad de ideas, el ambiente laboral en espacios de co-working con convergencias no solamente de diferentes disciplinas académicas sino también de colectivos artísticos, desarrolladoras de innovaciones sociales, fondos de capital de riesgo, spin offs, investigadores, centros de desarrollo tecnológico de empresas, entre otros, que habitan un espacio ideal para las nuevas ideas, buscando retar el statu quo de las cosas que cambiarán a Medellín, sus empresas, instituciones y por qué no la cultura ciudadana, en una conexión permanente con el mundo. El distrito Medellinnovation se desarrolla bajo el concepto de Work and Living donde la vivienda sumada a los escenarios deportivos, oficinas, parques públicos, centros culturales, la gastronomía serán espacios de conexión de los habitantes de nuestra ciudad.

La dinámica emergente de los nuevo negocios se está dando en espacios muy diferentes a los tradicionales de grandes oficinas donde raramente sabemos en qué está trabajando un compañero, donde prima el individualismo y las estructuras jerárquicas, donde la importancia del empleado se mide muchas veces a simple vista por el tamaño de su oficina. La creatividad por lo general nace en estructuras abiertas e informales, muy seguramente tomando un café en el Medellinnovation district.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD