x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Medellín le apunta a la inauguración

28 de julio de 2009
bookmark

Ser la sede de la inauguración del Mundial Juvenil de 2011 en Colombia le costará a la ciudad que se postule 2.500 millones de pesos. Pese a ese alto costo, la dirigencia de Medellín está empeñada en que ese honor sea para la capital antioqueña.

Con ese objetivo trabaja el Comité Local que se instaló desde mayo y está integrado por representantes de la Alcaldía, el Inder, la Liga Antioqueña de Fútbol, Coldeportes Nacional y Colfútbol. Cada una de las partes tiene la misión de hacer cumplir el programa de trabajo que lleva dos años y hace énfasis en la infraestructura del escenario y en la capacidad logística.

Sin pecar de confiado, Andrés García, gerente del Inder, cree que "la ciudad está haciendo méritos para ese privilegio porque fue la que menos le pidió al Gobierno para acondicionar su estadio. La solicitud que hicimos fue por 7.000 millones de pesos, mientras los demás doblaron la cifra. De esa cifra 4.000 serían puestos por la Nación y 3.000 por el Municipio de Medellín".

En lo último enfatizarán los integrantes del Comité Local en la reunión que tendrán el venidero 6 de agosto en Bogotá para presentar su primer informe con plazos y presupuestos para arreglar los camerinos del estadio Atanasio Girardot, instalar la silletería de las tribunas populares, remodelar las bancos técnicos, mejorar el camerino de los árbitros, construir la sala de dopaje y mejorar las rutas de evacuación.

"Esas fueron las únicas exigencias hechas en la primera revisión de Fifa y en la segunda, que será para finales de agosto, tendremos todo claro porque Medellín trabaja para ser una sede principal. Vamos por delante porque tenemos pendientes otras inversiones y también se desembolsaron 15.000 millones de pesos en los trabajos de sismo resistencia del Atanasio, cuestión que tienen pendiente los demás escenarios postulados para albergar el torneo", agregó García.

La capacidad organizativa ratificada en el juego Colombia-Perú y la infraestructura hotelera también pueden ayudar a que Medellín haga realidad su sueño: inaugurar el Mundial sub-20.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD