x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Mina de veta, la nueva ruta de Mineros

01 de diciembre de 2009
bookmark

La inauguración de la mina La Ye significa la incursión oficial de Mineros S.A., en la explotación de minería de veta.

Ayer Beatriz Uribe, presidenta de la compañía, acompañada por la Junta Directiva, puso en marcha este proyecto en el que se invirtieron 50.000 millones de pesos.

La Ye es un yacimiento que tiene un potencial de explotación de 596.641 onzas de oro al año. Mineros espera producir 35.000 onzas por año. Este proyecto fue explotado a pequeña escala durante 12 años, de manera artesanal. Inició su proceso en 2004 gracias a un convenio de exploración y opción de cesión de derechos mineros suscritos entre Mineros y Gonzalo Correa, el anterior propietario.

Desde 2008 y 2009 se llevó a cabo el desarrollo de la mina y el montaje de la planta, con una capacidad de beneficio de 500.000 toneladas de material al día.

Gonzalo Gómez, gerente de exploración de Mineros, explicó que en la actualidad la mina tiene una profundidad de 210 metros en la parte más profunda y ocho kilómetros construidos. En el montaje de la planta de última generación se generaron 545 empleos no calificados y 45 calificados. Además, en la producción se crearán 384 empleos directos y 1.344 indirectos.

"Esta es una apuesta por el desarrollo del Bajo Cauca. Siempre hemos trabajado en El Bagre y ahora, con La Ye, llegamos a Zaragoza. Se trata de un proyecto muy interesante que le permitirá a Mineros alcanzar la mega, que es producir en el año 2020 unas 500.000 onzas de oro al año", detalló Beatriz Uribe.

Potencial futuro
Eduardo Pacheco, presidente de la Junta Directiva, explicó a este diario que hay plena confianza en el futuro de la compañía y por eso la Junta aprobó inversiones por cerca de 100.000 millones de pesos, que se fueron para esta mina y para la reparación de las dragas.

Adicionalmente, dijo que la mina de veta es un camino estratégico al que Mineros le apunta y por eso están en la búsqueda de proyectos en Tolima, Amalfi y en el Sur de Bolívar, donde hay muy buenas perspectivas.

"También hay un interés en la Frontino Gold Mines, pero eso se ha conversado en varias oportunidades con el Gobierno. Con un precio del oro superior a los 1.000 dólares la onza este resulta ser un buen negocio, pero estamos en ese proceso de diálogo".

Pacheco afirmó que la venta de Mineros Nacionales por 35 millones de dólares a inversionistas extranjeros se protocolizará el 15 de febrero del próximo año, cuando se entregará en su totalidad.

Respecto a la incursión internacional, detalló que están a la espera de ofertas porque es uno de los temas de la agenda y es una decisión estratégica a la que le apuntan.

El directivo dijo que la minería de veta es otra de las apuestas fuertes que tiene la empresa nacional y, por eso, hay muchos caminos abiertos para la exploración.

"Con Anglo Gold, una de las compañías mineras más grandes, estamos adelantando procesos de asociación para ir a nuevos lugares. En todo caso estamos muy satisfechos por el rumbo que está tomando Mineros", dijo.

Para el secretario de Minas de la Gobernación, Nicolás López Correa, la mina La Ye es la primera mina de veta tecnificada del país y se constituye en un ejemplo a nivel nacional.

"Además resuelve en pequeña escala el fuerte desempleo de la zona del Bajo Cauca y se convierte en una alternativa para abandonar la cultura de ilegalidad. También le ofrece a Zaragoza unos recursos por regalías anuales de más de 2.000 millones de pesos anuales, que son importantes para una localidad que está en Ley 550".

El funcionario agregó que la apuesta del Departamento es seguir impulsando los proyectos serios, con un manejo ambiental adecuado como este, que permitan que la inversión nacional y extranjera siga llegando a la región.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD