x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Montes de María quiere atraer visitantes

30 de diciembre de 2009
bookmark

Pocas comunidades reflejan los nuevos aires que soplan en Montes de María como Floral, un caserío perdido en los límites entre Bolívar y Sucre, que quiere insertarse a la vida económica y social del país mediante el turismo.

Sus líderes, al igual que los de El Carmen de Bolívar, Macayepos y demás pueblos y caseríos de esa región quieren que la gente los visite.

Hablan con entusiasmo de actividades de turismo extremo y ecológico que se pueden realizar en una zona en la que abundan los arroyos cristalinos que atraviesan las agrestes montañas. A esto se suman las aguacateras inmensas y la diversidad de fauna y flora que asombrarían a cualquier visitante.

Dicen que ahora hay paz y seguridad gracias a la presencia de las Fuerzas Militares, pero insisten que muy por encima está el cansancio de sus habitantes azotados por la violencia que cesó solo hace dos años.

La mayoría de su gente -desplazada- retornó, ávida de paz, tierra y trabajo. Es más, no quieren saber de grupos armados ilegales y exigen que los militares permanezcan allí, "al pie del cañón".

Cuatrimotos y caminantes
Lo que en principio era una idea loca de entonces coronel de la Infantería de Marina, Rafael Colón; el almirante Roberto García Márquez, los líderes de Macayepos y algunos aficionados a las cuatrimotos, de llevar a deportistas extremos a la zona, se ha hecho realidad con una avalancha de visitantes.

Aficionados a las cuatrimotos, quienes acuden desde Santa Marta, Barranquilla, Cartagena y Medellín se han pasado la onda de las excelentes trochas de la zona.

Hace poco salió un grupo desde Guatapé, en Antioquia, hasta Cartagena. La condición era no tocar el asfalto sino en espacios cortos.

Quienes los reciben, están felices y sueñan una nueva época con cosechas, educación, buenos servicios de salud, acueductos y vías para sacar los productos de los cuales obtienen su sustento.

Honey Oviedo, el único maestro de la única escuela de Floral, cuenta que la asociación campesina tiene 250 familias afiliadas, que el 50 por ciento tiene tierras donde trabajar pero no tienen títulos de propiedad, lo que representa un problema.

La falta de tierra es una constante entre los campesinos de Montes de María, mientras por doquier se oyen rumores de juego sucio con escrituras, despojos, ventas de fincas a compradores adinerados. Un fenómeno similar al que se vivió en la época en que llegaron las Auc.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD