Bronca. No había más en los mil metros de velocidad de Andrés Felipe Muñoz, que se desquitó de su despojo con un oro en el patinaje de los Juegos Mundiales.
Un día antes, en el mediodía del jueves, Andrés celebró por llegar primero a la línea de meta, pero no subió al podio. Una descalificación lo dejó sin la medalla de los 500 metros sprint. Y por eso su rabia.
Ayer, en la última jornada de la pista, Cultivo Muñoz se desquitó. Ganó los mil metros, aún con la sangre caliente por el despejo, dejando atrás al favorito belga Bart Swings, pero sobre todo, superando a los jueces de pantalón blanco que decidieron que su oro anterior no tenía validez.
"Vuelve el oro a mis manos, ese que me arrebató alguien en un escritorio. No hubiera sido posible sin mis compañeros, pero lo más importante es que Colombia vuelve y gana", anotó el vallecaucano, quien en su casa ya se había montado por plata en los 300 contrarreloj, pero sentía que había una deuda pendiente. "Estoy feliz".
La causa de Andrés fue trabajo de equipo. El medallista Pedro Causil lo hizo para Muñoz, al igual que Jorge Cifuentes. "La idea era dejarle e Andrés la última vuelta y media con el carril limpio. No fue plata, pero sí un bronce que sabe a oro, porque recuperamos lo que nos quitaron".
Con ese par de metales, la velocidad cerró. Paola Segura había sido tercera en damas, pero otro fallo la dejó sin metal. Anoche, Rommy Muñoz (plata en la combinada) y Cifuentes buscaban más metales en los 15.000 metros.
En el día, la esperanza está en la bolera. Clara Juliana Guerrero acabó en el segundo lugar de la eliminatoria individual en bolos, solo por detrás de Geraldine Ng Su. Por su parte, el paisa Santiago Mejía acabó séptimo. Hoy se hará el segundo bloque para entregar las medallas el domingo.
En el inicio del balonmano playa hubo triunfos locales tanto en damas (2-0 a Turquía) como en varones (2-1 ante Australia). Hoy se esperan más medallas, con o sin bronca, pero sí con amor propio.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6