x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Murió Paul Baran, uno de los padres de internet

  • Murió Paul Baran, uno de los padres de Internet | AP | Paul Baran es considerado uno de los pioneros en el desarrollo de internet
    Murió Paul Baran, uno de los padres de Internet | AP | Paul Baran es considerado uno de los pioneros en el desarrollo de internet
28 de marzo de 2011
bookmark

Paul Baran, cuyo trabajo en el almacenamiento de datos en la década de 1960 contribuyó posteriormente al desarrollo de la internet, murió a los 84 años, anunció su hijo.

Baran falleció el sábado por la noche en su casa de Palo Alto, en California, debido a complicaciones de un cáncer de pulmón, indicó este lunes David Baran.

Paul Baran era conocido especialmente por el concepto de "packet-switching", en el que la información es agrupada en pequeños paquetes para ser enviada por una red. Baran describió el concepto mientras trabajaba en temas de la Guerra Fría para la Corporación RAND en Santa Mónica en 1963 y 1964.

En 1969 esa tecnología pasó a ser un concepto utilizado por el Departamento de Defensa para crear la Arpanet, precursora de la internet, según numerosas informaciones sobre el tema.

La idea fue tan avanzada en su desarrollo que la industria privada prefirió ignorarla en un principio, por considerarla inviable o de un costo prohibitivo.

"Paul no tenía miedo de ir en sentido contrario de lo que el resto del mundo creía que era la dirección adecuada o la única existente", indicó el vicepresidente de Google, Vinton Cerf, quien fue colega y amigo desde hace tiempo de Baran.

El presidente George W. Bush le impuso la Medalla Nacional de la Tecnología y la Innovación en 2008. Un año después, fue encumbrado al Salón de la Fama de los Inventores en Akron, Ohio, donde figura, entre otros, Thomas Edison.

El método de Baran para mover información fue diseñado para que siguiera funcionando incluso después de un ataque nuclear. Ya que no existían llaves centralizadas y los paquetes de información simplemente podrían encontrar una nueva ruta si no funcionaba una, el sistema podía seguir funcionando incluso si gran parte de su trazado era destruido, indicó la Corporación RAND en su página de internet.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD