Yamadori quiere decir árbol que te encuentras a la orilla del camino, cuenta Oswaldo Copeland, el hombre detrás de la exposición de bonsáis que, desde hace 16 años, se puede ver en Sandiego.
Una exposición que gira en torno a un tema del mundo de estos árboles y que este año exalta los bonsáis creados por la naturaleza, "que no han conocido alambres, ni tensores, ni separadores", agrega Copeland, por eso, precisamente, es que la edición 2013 se llama Amanecer Yamadori.
Son 150 ejemplares los que componen esta cita anual con la naturaleza y que en esta ocasión tienen el mensaje de recuperar y respetar la naturaleza, porque muchos de ellos fueron recuperados de fincas que iba a ser demolidas.
¿Qué no se puede perder? Copeland le sugiere prestar atención a un ejemplar que hay cerca de El Portal, de cuatro por cuatro metros "que es todo un parque en sí mismo". Préstele atención a uno de 150 años, que está ubicado cerca de McDonalds y, finalmente, a dos juniperus chilensis, traídos desde Asia, que tienen alrededor de 90 años y que fueron rescatados para que se pueda apreciar su hermosura.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6