x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“Nadie gana por lo que pasó antes”

Lleno de tranquilidad, el conductor de Colombia habló sobre cómo enfrentar al favorito Brasil.

  • "Nadie gana por lo que pasó antes" | Seguridad, confianza y respeto fue lo que evidenciaron ayer José Pekerman y el lateral Camilo Zúñiga. FOTO JUAN ANTONIO SAÁNCHEZ
    "Nadie gana por lo que pasó antes" | Seguridad, confianza y respeto fue lo que evidenciaron ayer José Pekerman y el lateral Camilo Zúñiga. FOTO JUAN ANTONIO SAÁNCHEZ
03 de julio de 2014
bookmark

Ante más periodistas que de costumbre, pues el rival es nada más y nada menos que el pentacampeón Brasil, el técnico José Pekerman dio a conocer sus impresiones sobre su equipo, el adversario y lo que significa dirigir a Colombia en los cuartos de final del Mundial.

Siendo fiel a sus principios, primero resaltó las bondades, la historia, el talento y la técnica de los auriverdes antes de dejar claro que su equipo está en el momento ideal, continúa soñando, sigue en proceso de aprendizaje y quiere seguir dejando huella en la edición 20 de la Copa Mundo.

¿Hará cambios?
"Todo el plantel está preparado y con las posibilidades de jugar en algún momento. Se ha mantenido la base, pero no podemos descartar alguna variante. Sea cual fuere hay que mantener el mismo espíritu y la idea de juego en la que el equilibrio es clave".

¿Qué le dice Brasil?
"Es un rival de altísimo nivel, estamos preparados para disfrutar, pues enfrentamos al pentacampeón del mundo".

¿El rival tiene más presión?
"La clave será no pensar en las situaciones previas. Hay que mirar hacia adelante. Para Colombia cada partido es un desafío y un rival nuevo; hay que hacer nuestro partido de acuerdo a lo que venimos mostrando. Será fundamental sentir que no hay un favorito en la cancha".

¿La historia qué le dice?
"Es normal apelar a todo lo que ha pasado, los mundiales anteriores. Este será pasado y se va a comentar muchas de las cosas de hoy. El pasado de cada equipo no se puede ignorar. La tradición pesan y tienen mucho que ver, pero nadie gana por lo que pasó anteriormente".

¿Le preocupa el arbitraje?
"La confianza es total para que el árbitro tenga un buen partido; no tengo sospechas que vaya a incidir en el juego".

¿Cómo está Colombia?
"Siempre ha estado a la altura de lo que es el país futbolístico y el Mundial. Está equilibrado en goles, defensa, individualidades y trabajo colectivo".

¿Qué partido espera?
"El fútbol ha cambiado mucho. Hoy se trabaja bastante en táctica, técnica y parte anímica. Hay evolución respecto a todos los aspectos; sin embargo, nunca se puede olvidar o ignorar de dónde somos y cuáles ídolos tenemos".

¿Para qué están preparados?
"Brasil tiene grandes jugadores, pero Colombia también cuenta con ellos y de alto nivel. Nos preparamos para una disputa colectiva, con buenos planteamientos lo que hará interesante y parejo el encuentro".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD