x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

No subirán gas
ni la gasolina

30 de octubre de 2008
bookmark

El Gobierno mantendrá estables los precios del Gas Licuado del Petróleo, del Acpm y de la gasolina en noviembre.

El ministro de Minas y Energía, Hernán Martínez Torres, manifestó que la decisión se tomó teniendo en cuenta el descenso en los precios actuales del petróleo en el mercado internacional.

El barril de crudo persistió en su descenso: cayó en un 2,3 por ciento y cerró a 65,96 dólares, en Nueva York.

El precio doméstico de la gasolina se encuentra muy cercano al precio internacional, por lo cual no se hace necesario un nuevo aumento para el próximo mes.

En el caso del diésel, la diferencia de paridad internacional es mayor, motivo por el cual el ministro de Minas dijo que, posiblemente, se realizarán leves aumentos en los próximos meses. No obstante, para noviembre, el Acpm tampoco tendrá un alza.

"Hemos llegado a un acuerdo con el presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, en el sentido de mantener los precios tanto de la gasolina como el diésel para este mes", manifestó el ministro.

Martínez explicó que la idea es mantener un balance en el proceso del desmonte de subsidios para llegar a precios del nivel internacional.

Debido al descenso que ha tenido la cotización del petróleo en los últimos meses también se prevé un alivio en el bolsillo de los usuarios de Gas Licuado del Petróleo (GLP).

El experto de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), Juan Ignacio Caicedo, explicó que cuando el precio del petróleo estaba disparado se esperaban aumentos fuertes en el gas propano, ya que está estrechamente ligado con el crudo.

"Pero ahora, cuando empieza a bajar, esperamos que haya una reducción en el precio básico del productor", resaltó Caicedo.

Sin embargo, dijo que es difícil predecir de qué magnitud podría ser esta rebaja. Es de resaltar que el precio del gas propano está relacionado con el mercado de Texas en Estados Unidos, llamado Mont Belvieu.

Este se transa diariamente, pero se toma el promedio del mes para hacer el cálculo y, de esta manera, cuando se conozcan a final de octubre los datos, se debe presentar un acomodamiento del precio del GLP.

"Tan pronto disminuya ese precio internacional también bajará la cotización nacional y viceversa", explicó Caicedo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD